Nacional - Seguridad y Justicia

Suben a 177 los cuerpos hallados en fosas clandestinas en Tamaulipas, México

2011-04-22

San Fernando, una pequeña localidad ubicada sobre el Golfo de México, es el mismo...

NUEVO LAREDO, (AFP) - El número de cadáveres hallados en fosas clandestinas en el noreste de México subió de 145 a 177, y al menos 122 de los cuerpos pueden ser de pasajeros de autobuses secuestrados cerca de San Fernando, a 160 km de la frontera con Estados Unidos, informó el jueves la fiscalía estatal.

Hasta inicios de semana las autoridades habían informado del hallazgo de 145 cuerpos desde finales de marzo, pero un nuevo balance suministrado por la procuraduría de Tamaulipas elevó a 177 la cifra de víctimas.

La procuraduría de Tamaulipas (noreste) concluyó que "122 cuerpos (hallados) pueden estar vinculados con las investigaciones que se realizan sobre pasajeros privados de la libertad, y adicionalmente 55 cuerpos que por su temporalidad no están relacionados con esa investigación", dijo la dependencia en un informe.

Las fosas fueron halladas después de que militares rescataron el 25 de marzo a cinco personas secuestradas en San Fernando. Los pobladores habían denunciado poco antes el secuestro por hombres armados de dos vehículos con pasajeros cerca de ese municipio.

San Fernando, una pequeña localidad ubicada sobre el Golfo de México, es el mismo lugar donde se registró en agosto pasado la masacre de 72 migrantes centro y sudamericanos.

Desde el primero de abril, cuando las autoridades encontraron los primeros cadáveres, se han localizado 32 fosas en ese municipio.

El gobierno federal atribuyó estos asesinatos al cártel de 'Los Zetas', una sanguinaria organización de ex militares desertores que mantiene desde principios de 2010 una férrea lucha con el cártel del Golfo, por el control del narcotráfico en Tamaulipas y otras zonas del norte del país.

Las autoridades detuvieron hasta ahora a 55 presuntos responsables de los asesinatos en Tamaulipas, entre ellos a 16 policías municipales de San Fernando que daban protección a 'Los Zetas' y a Martín Omar Estrada Luna, apodado "El Kilo", líder de la célula sospechosa de los crímenes.

Los cuerpos extraídos desde el 1 de abril fueron trasladados principalmente a las morgues de la Matamoros, fronteriza con Brownsville, Texas, y a la capital mexicana, adonde cientos de personas han acudido para buscar a sus familiares desparecidos.

En Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros se han presentado 345 personas, de las cuales 245 se hicieron la prueba de ADN, cuyos resultados serán cotejados con las pruebas practicadas a los cadáveres.

Asimismo, se han multiplicado los testimonios sobre personas secuestradas cuando viajaban en autobuses de pasajeros o en automóviles particulares por Tamaulipas, y el estado vecino Coahuila (norte), Michoacán (oeste), Guanajuato (centro), Querétaro (centro), San Luis Potosí (norte), Hidalgo (centro), Oaxaca (sur).

El presidente Felipe Calderón anunció esta semana nuevas medidas para reforzar la seguridad en las carreteras. El miércoles pasado agentes federales rescataron 68 migrantes secuestrados en un domicilio en Reynosa, 12 de ellos centroamericanos.

Las víctimas denunciaron haber sido retenidas por integrantes del cártel del Golfo cuando viajaban en autobuses por Tamaulipas.

Según cifras oficiales al menos 34.600 personas murieron en México hasta diciembre de 2010 en medio de la disputa de los cárteles del narcotráfico, combatidos por el gobierno desde diciembre de 2006 con unos 50.000 militares. El saldo en 2011 es de más de 3.000 personas, según conteos de la prensa.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México