Ciencia y Tecnología

En plena reorientación estratégica, Nokia reduce sensiblemente sus efectivos

2011-04-27

Se esperaba este anuncio desde que el director general del grupo, Stephen Elop, declaró en...

Por Aira-Katariina Vehaskari, AFP

HELSINKI - El número uno mundial de los teléfonos móviles, la finlandesa Nokia, en plena reorientación estratégica, anunció el miércoles la supresión de 4,000 puestos y la subcontratación de otros 3,000, parte de un amplio plan destinado a frenar su declive en el mercado mundial.

La parte del mercado controlado por Nokia cayó a 29% en el primer trimestre de 2011 contra el 40% del primer semestre de 2008.

"Nokia planea reducir sus efectivos de unos 4,000 empleados para fin de 2012, la mayor parte de estas reducciones afectan las sedes de Dinamarca, Finlandia y Gran Bretaña", detalló en un comunicado el grupo finlandés, que pierde terreno en un mercado en pleno auge con los smartphones.

Nokia prevé además subcontratar sus actividades relacionadas al sistema de explotación Symbian de sus smartphones. Los 3,000 efectivos que trabajan en ese sector en Finlandia, China, India, Gran Bretaña y Estados Unidos pasarán a ser empleados del grupo estadounidense Accenture.

Esta parte de la reestructuración será llevada a cabo antes de que termine 2011, según un comunicado de Nokia.

Se esperaba este anuncio desde que el director general del grupo, Stephen Elop, declaró en febrero una alianza con Microsoft para utilizar su sistema de explotación en lugar del Symbian, hasta entonces presente en los teléfonos de la marca.

La semana pasada, Nokia anunció querer reducir sus costos operacionales de 1,000 millones de euros para 2013 con respecto a 2010 recurriendo a un plan de reestructuración interno y a supresión de puestos.

"Es una realidad dolorosa y trabajamos junto a nuestros empleados y socios para determinar programas para contratar de nuevo a largo plazo a la gente talentosa de Nokia", afirmó Elop, ex empleado de Microsoft, en el comunicado de este miércoles.

La decisión de Nokia de abandonar el Symbian fue dictada por la necesidad de recalibrar la estrategia, en relación a sus competidores Appel, RiM (BlackBerry) y los aparatos que utilizan el sistema Android de Google, en el lucrativo mercado de los smartphones.

En la Bolsa de Helsinki, la acción de Nokia ganó 3,19% a 6,15 euros el miércoles por la tarde, en un mercado que registraba un alza de 0,29%. Desde que empezó el año, la acción perdió un 20%.

Kalle Kiili, representante sindical en el mayor centro de desarrollo de Symbian de Nokia, situado en Temepere (al norte de Helsinki), explicó a la AFP que los anuncios hechos son mejores que lo previsto.

"Había temores por el hecho de que, como nuestro director viene de América del Norte (Stephen Elop es canadiense, NDLR), el desarrollo de productos en Finlandia se vea considerablemente reducido. Pero sólo perdemos 1.400 puestos", dijo agregando que la cantidad habría sido superior a 2,000 sin las subcontrataciones.

Elop anunció además el cierre para fin de 2012 de tres sitios en Gran Bretaña, otro en Estados Unidos así como uno en Copenhague, en donde trabajan 950 personas.

También se cerrará un centro de investigación y desarrollo en Rumania para fin de 2011, continuó.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México