Ciencia y Tecnología

Apple niega que rastree a clientes de iPhone

2011-04-28

Paul Thomasch / Reuters

NUEVA YORK- Steve Jobs, respondiendo a la creciente presión pública, rompió el miércoles el silencio de Apple para defender el uso de los datos de ubicación del iPhone y subrayó que nunca ha seguido los movimientos de sus clientes.

Jobs, quien está con licencia médica, buscó controlar una tormenta que comenzó por informaciones de que Apple está siguiendo la ubicación de sus clientes, prometiendo ajustar el software móvil para que almacene menos datos de localización.

Jobs negó que su firma esté siguiendo los movimientos de sus clientes del iPhone durante entrevistas con AllThingsD, un blog propiedad de News Corp, y otros medios. El también dijo que la compañía buscaría testificar ante el Congreso y otros organismos reguladores.

Apple emitió una negación similar el día en que los temas sobre privacidad opacaron las noticias de que comenzaría a vender la muy esperada versión blanca de su iPhone. Las ventas comenzarán el jueves.

"Apple no está rastreando la localización de tu iPhone", dijo la empresa en un comunicado emitido el miércoles. "Apple nunca lo ha hecho y no tiene pensado hacerlo", agregó.

Sin embargo, Apple y Jobs, quien rara vez es visto en público o realiza comentarios en estos días, reconocieron que los iPhones mantienen una base de datos de "hotspots" de conexiones Wi-Fi y torres de celulares cercanos. Esa información después puede ser utilizada para ayudar a calcular la ubicación del aparato para aplicaciones como mapas.

Por el momento, parte de esa información de emplazamiento se almacena en cada iPhone y se realiza una copia de seguridad en iTunes. Esto ha planteado preocupaciones para los defensores de la privacidad, quienes dicen que el proceso haría posible, por ejemplo, que alguien con acceso al computador de una persona llegue a esa información sobre sus movimientos.

Apple dijo que tiene previsto sacar una nueva actualización informática que reduciría el tamaño de su base de datos inalámbrica de localización de puntos de conexión almacenada en sus iPhone, y dejará de hacer copias de seguridad de esa información.

El software saldrá en las próximas semanas, agregó.

La preocupación pública por este asunto surgió este mes tras un informe de dos expertos informáticos que presentaron una investigación según la cual el iPhone guardaba los emplazamientos.

Defensores de la privacidad han criticado fuertemente a Apple, al tiempo que la Comisión Federal de las Comunicaciones y el senador estadounidense Al Franken le han pedido que explique su política.

"Yo esperaría que exista gente interesada en revisar esto", dijo Lydia Parnes, abogada de Wilson Sonsini, Goodrich y Rosati y una ex directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. "Pero sólo decir que la información se almacena no significa que exista un problema. Todo depende de qué entienden el cliente", agregó.

Una portavoz de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés), organismo conocido por perseguir a las compañías que no protegen adecuadamente los datos de los consumidores, rehusó realizar comentarios sobre Apple.

Google, un feroz competidor de Apple en informática móvil, también ha sido muy criticada por las noticias de que los móviles con Android rastrean los emplazamientos de los usuarios.

En un comunicado el miércoles, Google defendió su proceso al decir que depende de los consumidores si quieren participar del software que comparte los datos de localización en los teléfonos que utilizan el sistema Android.

"Nosotros damos aviso a los usuarios y les entregamos control sobre la recolección, la distribución y el uso de los datos de emplazamiento para dar una mejor experiencia móvil en los aparatos con sistema Android", dijo la compañía de búsquedas en internet.

Cualquier dato que es enviado a los servidores de Google es anónimo, afirmó la compañía.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México