Internacional - Población

Se inició la recuperación de los cuerpos del accidente del avión Río

2011-05-04

Los restos del aparato fueron localizados a inicios de abril a 3.900 metros de profundidad, en una...

Rémy Bellon / AFP

PARÍS.- La operación destinada a recuperar los cuerpos de pasajeros del vuelo Río-París de Air France, que cayó al Atlántico el 1 de junio de 2009 con 228 personas a bordo, comenzó el miércoles, anunció a la AFP una fuente cercana a esas tareas.

Esta fuente precisó que por ahora ningún cuerpo ha sido rescatado.

El martes, esta misma fuente, que había anunciado el inminente inicio de las operaciones en "24 o 48 horas", se mostró muy prudente sobre los resultados de la tarea llevada a cabo por la gendarmería, al subrayar en particular la duración de la inmersión de los cuerpos de las víctimas de la catástrofe aérea, ocurrida en el Océano Atlántico, en aguas de Brasil.

Les causas del accidente del Airbus A330, que todavía no han sido explicadas, podrían ser conocidas tras el análisis de las dos cajas negras rescatadas el domingo y el lunes.

Los restos del aparato fueron localizados a inicios de abril a 3.900 metros de profundidad, en una zona de 600 por 200 metros.

"El problema de los cuerpos es un poco espinoso. Hay un aspecto traumatizante", no "se sabe en que estado se encuentran", dijo en su momento Robert Soulas, vicepresidente de la asociación francesa de familias de víctimas Entraide y Solidaridad AF447.

Las familias brasileñas de las víctimas del vuelo de Air France indicaron por su parte el miércoles que deseaban que todos los cuerpos de las víctimas sean subidas a la superficie y que las cajas negras rescatadas sean descifradas fuera de Francia.

"Hay que subir todos los cuerpos", sea cual sea su estado, declaró a la AFP el presidente de la Asociación de las víctimas brasileñas, Nelson Faria Marinho.

En el plano judicial, Airbus y Air France comenzaron a ser recientemente investigados por homicidios involuntarios.

En lo que respecta a la investigación técnica, llevada a cabo por la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA), la explicación del accidente podría ser inminente gracias a la recuperación de las dos cajas negras, que parecen encontrarse en buen estado y cuyos registradores fónicos (Cockpit Voice Recorders, CVR) fueron colocados bajo sello judicial.

El presidente de Airbus, Tom Enders, espera que los datos serán legibles, lo que también esperan las familias.

"Si se logra leer ambos registradores, se sabrá lo que pasó", comentó el director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), Jean-Paul Troadec.

Esto dependerá del fenómeno de corrosión que pudo dañar una parte de los datos. La lectura de todo o parte de los datos tomará de unos días a unas semanas.

La recuperación de las piezas del avión debe iniciarme "muy pronto", según Troadec.

Los investigadores han determinado hasta ahora que la falla de las sondas de velocidad, llamadas Pitot (fabricadas por Thales), fue una de las causas de la tragedia.

Pero consideran que esa falla (escarchado de las sondas a mucha altura) no puede explicar por sí sola el accidente.

A inicios de abril los restos del aparato fueron hallados a 3.900 metros de profundidad, no lejos de su última posición conocida, antes de iniciar la semana pasada las más recientes operaciones de búsqueda.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México