Reportajes

El equipo de Inteligencia capturado puede aclarar rol de bin Laden

2011-05-09

La inteligencia capturada podría arrojar detalles sobre la forma en que opera Al Qaeda con...

 William Maclean, Reuters

Londres- Documentos capturados durante la operación que mató a Osama bin Laden darán a la inteligencia occidental una idea más clara de la amenaza que representa Al Qaeda y podrían ayudar a bajar la tensión entre Washington e Islamabad.

La sugerencia el domingo de un funcionario estadounidense no identificado de que el escondite de bin Laden en la ciudad pakistaní de Abbottabad era un "centro activo de comando y control" de Al Qaeda fue recibida con sorna en Pakistán.

La visión pakistaní de bin Laden como una figura simbólica pero que había perdido el contacto con su base parece coincidir con videos encontrados en su escondite que muestran a un hombre aislado revisando los canales de televisión por satélite para ver si todavía aparece en las noticias.

Pero una idea más completa podría emerger en los próximos meses, pues la operación que mató el 2 de mayo a bin Laden permitió la captura de discos de computadora que quizás aporten inteligencia sobre su papel.

La investigación de ese material es urgente, pues el proceso de rastrear los lazos de bin Laden con otras figuras de Al Qaeda podría aportar pistas sobre sus paraderos y ayudar a localizarlos o eliminarlos.

El análisis de la información podría ayudar a detectar planes de ataques y exponer la profundidad de las relaciones de bin Laden con grupos militantes en Pakistán, que se sospecha que en algún momento ofrecieron protección al líder de Al Qaeda.

Pero las respuestas definitivas no llegarán rápidamente.

John J. LeBeau, un ex agente de operaciones de alto rango en la CIA, indicó que es todavía muy pronto para establecer cuál era el papel de bin Laden en los últimos años. El análisis es un proceso complicado.

"La información debe ser filtrada, censurada y confirmada antes de poder decir algo con cualquier autoridad", dijo LeBeau, actualmente profesor de Estudios de Seguridad en el Centro C. Marshall de Estudios de Seguridad en Alemania.

Dudas sobre el papel de Bin Laden

"Bin Laden no pretendía simplemente permanecer escondido por la amenaza de una captura. Buscaba retener la capacidad de mantener la supervisión estratégica de las actividades", dijo a Reuters.

"Pero qué tan capaz era de influir en las acciones cotidianas. Es una incógnita", añadió.

Un interrogante clave es con qué frecuencia bin Laden estaba en contacto con el jefe de operaciones externas, que según diferentes fuentes podría ser el guyanés Adnan al-Shukrijumah, el veterano militante egipcio Saif al-Adel o el pakistaní Ilyas Kashmiri.

La inteligencia occidental sobre los principales líderes de Al Qaeda ha sido escasa y fragmentada desde los ataques del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos. La información fue mínima respecto a las células encargadas de operaciones, la parte más compartimentada del grupo.

En parte por eso, expertos de seguridad han tendido a reaccionar con cautela a las declaraciones categóricas sobre bin Laden tras la operación de la semana pasada.

Los cambios en la versión estadounidense del operativo aumentaron las reservas.

Investigadores pakistaníes están cultivando nuevas fuentes de información sobre bin Laden mediante interrogatorios a varias personas capturadas tras el asalto de la villa donde se escondía bin Laden, entre ellos una de sus esposas.

Operaciones de Al Qaeda son rompecabezas

Entre los analistas de seguridad existe la convicción, basada en parte en comunicaciones entre partidarios de Al Qaeda que fueron interceptadas, de que bin Laden estaba desesperando por las limitaciones de su aislamiento y soñaba con montar otro ataque espectacular en Estados Unidos.

La mayoría de los expertos sospechaban que bin Laden se adaptó a esa nueva realidad instando a crear alianzas en todo el mundo con grupos capaces de operar tácticamente sin él.

La inteligencia capturada podría arrojar detalles sobre la forma en que opera Al Qaeda con esos aliados, que se encuentran hoy en el Golfo Pérsico, el norte y este de Africa y Oriente Medio.

Pero cómo funcionan exactamente esas redes sigue siendo un rompecabezas.

Henry Wilkinson, un analista de la consultora de riesgo Janusian en Londres, dijo que la práctica de jurar lealtad a Osama bin Laden parecía hacer innecesario, hasta cierto punto, la necesidad de una jerarquía capaz de impartir órdenes a la cadena de mando.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México