Internacional - Población

El régimen sirio intensifica represión; nuevas manifestaciones el viernes

2011-05-12

Entre los detenidos este jueves figura Najati Tayara, defensor de derechos humanos en Homs...

DAMASCO, (AFP) - El régimen sirio intensificó el jueves la represión de las protestas, tomando el control de varios pueblos y deteniendo a cientos de personas, pero la oposición llamó a manifestarse este viernes.

En un esfuerzo por aplastar el movimiento de protesta iniciado el 15 de marzo, que según varias ONG se cobró casi 700 muertos, los servicios de seguridad emprendieron el miércoles y el jueves una nueva campaña de arrestos en varias ciudades del país.

Ésta va dirigida contra activistas, periodistas, intelectuales y simples manifestantes, indicó en un comunicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre los detenidos este jueves figura Najati Tayara, defensor de derechos humanos en Homs (centro) según el presidente del Centro sirio para la defensa de los presos de opinión y de la libertad de expresión, Jalil Maatuk.

Tayara denunció el miércoles las "operaciones de rastreo" en la periferia de Homs, y dijo que los habitantes estaban "aterrorizados".

Cinco personas murieron el miércoles víctimas de obuses disparados por tanques en esta ciudad en la que el ejército entró el 6 de mayo, según un activista pro derechos humanos.

En Banias, uno de los focos del movimiento de protesta en el noroeste del país, fue detenido el alcalde, Adnan al Shujri, según el Observatorio. Esta ONG indicó también que el ejército y los servicios de seguridad llegaron a nuevos pueblos cercanos a Banias, donde practicaron "decenas" de detenciones.

En la propia ciudad de Banias, donde los militares entraron con tanques el 7 de mayo, también hubo detenciones.

Un testigo dijo a la AFP que Banias era este jueves por la tarde una ciudad "casi desierta", y que "la gente que sale a la calle se arriesga a ser detenida, porque hay retenes del ejército en cada esquina".

El ejército reforzó en los últimos días su presión sobre varias ciudades, donde las autoridades dicen estar buscando a "grupos terroristas armados".

Las detenciones se extendieron a las localidades situadas en la periferia de Damasco. En Muadamiya, rodeada por los tanques, el ejército detuvo a "cientos de personas, incluidas familias enteras", declaró el jefe de la organización nacional de derechos humanos, Amar Qurabi.

"Se ha impuesto el toque de queda. El ejército ha transformado las escuelas en centros de detención, y ha tomado el control de las mezquitas", dijo.

El Observatorio agregó que hubo detenciones en Alepo (norte), segunda ciudad del país, y en Lataquia (noroeste).

Pese a la intensa represión, el portal "The Syrian Revolution 2011", creado por jóvenes opositores, hizo un llamado a manifestarse el viernes.

"El 13 de mayo nos manifestaremos por la dignidad de nuestras hermanas detenidas", escribieron los organizadores, que declararon ese día "viernes de las mujeres libres".

Estados Unidos reiteró la acusación de "barbarie" contra el gobierno sirio, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que la represión es más "un signo de debilidad" que de poder. Sin embargo, el gobierno de Barack Obama no parece dispuesto a exhortar a un cambio de régimen.

Es "una decisión grave. No se trata de pronunciar palabras, sino de actuar en consecuencia", declaró un alto cargo norteamericano que pidió el anonimato.



EEM

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México