Turismo

Lectura de cajas negras permitirá dilucidar accidente de vuelo Rio-París

2011-05-16

Los datos que contienen las dos cajas negras del Airbus A330 de Air France que cayó al...

Por Sandra Laffont, AFP

PARÍS - Los investigadores franceses dieron un importante paso para dilucidar el misterio sobre el accidente del vuelo Rio-París, que costó la vida 228 personas hace casi dos años, al lograr rescatar todas las informaciones encerradas en las cajas negras del avión.

Los datos que contienen las dos cajas negras del Airbus A330 de Air France que cayó al Atlántico el 1 de junio de 2009 están intactos y podrán ser utilizados, anunció el lunes el organismo francés encargado de las investigaciones.

El Buró de Investigaciones y Análisis (BEA) indicó que "los datos íntegros contenidos" en las dos cajas negras que registran los parámetros de vuelo y las conversaciones en la cabina de los pilotos podrán ser utilizados.

Ese organismo aclaró no obstante que el análisis de las dos cajas negras que permanecieron 23 meses en el fondo del océano Atlántico, "durará varias semanas" y que un "informe público se difundirá este verano" boreal.

Para las familias de las víctimas brasileñas de la catástrofe "esta noticia es una gran satisfacción", dijo a la AFP el presidente de la Asociación de Víctimas brasileñas del vuelo, Nelson Faria Marinho, que perdió a su hijo en la tragedia.

"¡Dos años después, esperamos por fin saber la verdad!", agregó.

Entre las 228 víctimas figuran 72 franceses y 59 brasileños.

"Todo el mundo quiere saber lo que pasó. Treinta y dos países (de origen de los fallecidos) quieren saber", añadió Marinho.

"Ahora entramos en una nueva etapa. No tenemos una posición de venganza (...) lo que queremos principalmente es poder sacar las consecuencias, ya que el objetivo final de nuestra acción era mejorar la seguridad aérea", afirmó por su parte a la AFP Jean-Baptiste Audousset, presidente de la asociación francesa de allegados de las víctimas.

Las dos cajas negras -que el jueves pasado llegaron a Francia, donde fueron presentadas a la prensa en el interior de dos pequeños contenedores transparentes llenos de agua- conservan datos decisivos para aclarar la tragedia acaecida frente a las costas de Brasil.

Hasta ahora los investigadores del BEA consideran que un desperfecto en las sondas (sensores de velocidad) Pitot del fabricante francés Thales fue uno de los factores del accidente, pero estiman que sólo tendrá la explicación definitiva de la tragedia si pueden analizarse las cajas negras del avión.

Una de las cajas negras, el FDR (Flight Data Recorder) grabó todos los parámetros de vuelo del avión (velocidad, altitud, trayectoria), mientras que la otra, el CVR (Cockpit Voice Recorder) contiene la conversaciones de los pilotos y todos los sonidos y anuncios oídos en la cabina de mando.

Para el fabricante aeronáutico europeo Airbus, "la lectura de las cajas sigue siendo el único medio de hacer la luz sobre las causas que precedieron a este drama", consideró un portavoz de la empresa.

Marihno reiteró por otra parte que las familias brasileñas desean que "todos los cuerpos sean subidos a la superficie, sea cual sea su estado" para "poder tener un lugar donde recordarlos".

La semana pasada dos jueces franceses hicieron saber a las familias que los cuerpos de las víctimas que estén demasiado alterados, no serán sacados a la superficie.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México