Ciencia y Tecnología

Fabricante de chips Gemalto apuesta por la seguridad online

2011-05-16

En los últimos años, Gemalto ha intentado diversificarse más allá de su...

Leila Abboud y Marie Mawad / Reuters

PARIS- El fabricante de chips Gemalto confía en el buen desempeño de su negocio de seguridad mientras casos llamativos como el ataque a la red de juego de PlayStation, propiedad de Sony, muestran la necesidad de que las empresas protejan los datos de sus clientes.

La unidad de seguridad de Gemalto, creada hace cinco años, tendrá un crecimiento de dos dígitos en los próximos años y tiene potencial para convertirse en su negocio más rentable, según dijo el lunes el presidente ejecutivo de la empresa, Olivier Piou, en la Cumbre Global Reuters de Tecnología.

"Cuanto más sucesos de esta clase tienes, más compañías son conscientes de los riesgos", dijo Piou. "Hay una sensibilidad creciente de que no sólo tenemos que proteger sistemas como el bancario, sino que también tenemos que proteger a los clientes".

En los últimos años, Gemalto ha intentado diversificarse más allá de su negocio central de fabricar chips para teléfonos móviles, que supuso la mitad de sus ingresos el año pasado y se enfrenta a una competencia más intensa de sus rivales rusos y chinos.

Una de sus mayores apuestas ha sido construir, tanto a nivel interno como a través de adquisiciones, un negocio de seguridad que ofrece software y productos en una gran variedad de industrias, desde banca hasta telecomunicaciones. También hace pasaportes electrónicos y tarjetas nacionales de identidad para varios gobiernos.

Piou indicó que su unidad de seguridad ha crecido rápidamente, generando ventas de 318 millones de euros en el 2010, un 35 por ciento más que el año anterior.

Al preguntarle si Gemalto haría más adquisiciones para reforzar esta división, el directivo señaló que es improbable que cierren nuevos acuerdos.

"Ya hemos hecho la mayoría de nuestras compras", dijo, añadiendo que Gemalto había cerrado 15 acuerdos en 15 meses durante la crisis económica, cuando bajaron las valoraciones.

La compañía se gastó unos 200 millones de euros en adquisiciones el año pasado, siendo la más señalada la de la alemana Cinterion Wireless, especializada en comunicaciones máquina a máquina (conocidos popularmente como M2M).

Esta tecnología M2M puede encontrarse en pequeñas cajas que se colocan en camiones y permiten a los conductores pagar el peaje sin detenerse, o en contadores eléctricos inteligentes.

Los analistas están siguiendo de cerca si la expansión de Gemalto en seguridad da frutos lo bastante rápido para compensar un descenso en los ingresos y beneficios de su negocio tradicional de tarjetas SIM.

En el primer trimestre del año, los ingresos móviles cayeron un tres por ciento a 214 millones de euros, despertando algo de preocupación de los inversores.

Piou insistió en que Gemalto espera ofrecer beneficios "estables o en expansión" en su negocio móvil este año.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México