Turismo

Presenta Sinaloa propuesta para el 37 Tianguis Turístico

2011-05-18

Acompañado por los 18 presidentes municipales y los legisladores federales de la entidad,...

México, (Notimex).- Sinaloa tiene ganas, capacidad y necesidad económica de que el próximo Tianguis Turístico se realice en Mazatlán, afirmó el gobernador Mario López Valdez al presentar la propuesta para que ese puerto organice la 37 edición del evento.

Durante la presentación de la propuesta técnica en el Distrito Federal, el mandatario estatal ofreció para ello la experiencia en la organización, infraestructura, gastronomía, servicios y sobre todo el vigor de su gente "que le está apostando a la nación".

Aseguró que la propuesta de Sinaloa al Comité Técnico, que decidirá sobre la sede del próximo Tianguis Turístico, es la más sólida, además de que los empresarios y su gobierno presentaron la oferta económica más atractiva.

Recordó que los días 4 y 5 de febrero pasados Sinaloa sufrió la pérdida de casi todas sus cosechas, sin embargo, con el trabajo de los sinaloenses y un enorme esfuerzo económico se consiguió replantar las tierras en un tiempo récord, reconocido así por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Por ello, es necesario llevar un evento de gran magnitud como el Tianguis Turístico para recuperar la economía, y también porque el turismo es el segundo motor económico para la entidad.

Acompañado por los 18 presidentes municipales y los legisladores federales de la entidad, López Valdez sostuvo que el trabajo conjunto permitirá demostrar que Mazatlán cuenta con las mejores condiciones para llevarse el tianguis.

Sinaloa cuenta con un avanzado programa de seguridad "porque vamos a cuidar a todos los turistas", dijo, lo que permite suponer que en el futuro la entidad se podrá dar el lujo de elegir a los cruceros que lleguen porque hay infraestructura para recibir numerosos barcos.

A su vez, el presidente municipal de Mazatlán, Alejandro Higuera Osuna, destacó que en este trabajo conjunto "estamos todos los sinaloenses de bien".

Recordó que Mazatlán cuenta con 120 años de experiencia en la organización de carnavales, que reciben cada año entre 400 mil y 500 mil visitantes.

A su vez, el empresario hotelero de Sinaloa, Ernesto Coppel Kelly, anunció que hacia finales de este año, los empresarios y el gobierno de Sinaloa invertirán 40 millones de dólares en la infraestructura turística del puerto.

Para competir Mazatlán presentó el Centro Internacional de Convenciones con más de 10 mil metros cuadrados de área de exposición y cuatro mil metros cuadrados para conferencias, además de 17 salones con capacidad para cuatro mil 500 personas.

El puerto cuenta con 10 mil 630 habitaciones de hotel, 40 por ciento de las cuales son categoría cinco estrellas, así como con 62 vuelos semanales provenientes de Estados Unidos y Canadá que complementan la conectividad aérea con México, aparte de 15 carreteras que conectan con el destino.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México