Turismo

Operan vuelos en Argentina y Uruguay al disiparse nube volcánica

2011-06-15

BUENOS AIRES. (AFP) - Los dos aeropuertos de Buenos Aires estaban operando el miércoles, lo mismo que el de Montevideo, tras haber estado paralizados durante dos días a raíz de la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue, aunque en Australia se mantenían las complicaciones.

"Los aeropuertos Jorge Newbery (cabotaje y países limítrofes) y Ezeiza (internacional) ya están funcionando. Los vuelos comenzaron a reanudarse lentamente desde la noche del martes con la partida de tres vuelos internacionales", dijo una fuente aeroportuaria a la AFP.

"La lluvia de las últimas horas disipó la nube de cenizas, y se dio vía libre a las líneas aéreas", agregó la fuente de Aeropuertos Argentina 2000, que opera las dos terminales.

Ambos aeropuertos, los mayores de Argentina, habían registrado servicios sólo en forma intermitente en los últimos 10 días, tras la erupción el 4 de junio del volcán chileno Puyehue (sur).

El seleccionado argentino de voleibol que recibe el viernes a Portugal, fue uno de los damnificados ya que demoró tres días su regreso desde Paraguay, tras un periplo que inició el domingo en Finlandia, con escalas en Frankfurt y Madrid.

La nube de cenizas o "pluma" del volcán Puyehue, ubicado en el sur chileno, está a punto de completar la vuelta al mundo transcurridos 12 días del inicio de la erupción, avanzando a unos 100 km/h, para regresar a Chile este fin de semana, dijeron expertos.

"La pluma ya está a la altura de Rapa Nui y nos estaría golpeando por la espalda el sábado", es decir retornaría a territorio continental chileno por el Océano Pacífico tras seguir una trayectoria de oeste a este, dijo Pablo Ortega, secretario general de la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile.

El tráfico aéreo se desarrollaba normalmente el miércoles en Uruguay, luego de más de dos días de alteraciones debido a la nube de cenizas que afecta a la región, informó el sitio web del Aeropuerto Internacional de Carrasco, que sirve a Montevideo.

Laura Vanoli, directora de Meteorología y Aeronáutica, dijo a la AFP que el país está "fuera del área afectada por la nube de cenizas".

"Seguimos hablando de una mejora temporaria, al menos hasta el jueves de mañana estaríamos sin problemas", advirtió.

No obstante, Vanoli explicó que mientras el volcán esté en erupción, "la nube va a ir y venir" y es difícil predecir su evolución.

Las perturbaciones por el fenómeno se extendieron el miércoles al oeste de Australia, y las compañías Virgin Australia y Qantas suspendieron sus vuelos desde y hacia Perth, mientras que en Nueva Zelanda, la compañía Air New Zealand tuvo que cancelar varios vuelos domésticos al sur de la isla.

La línea de bandera Aerolíneas Argentinas anunció que este miércoles despacha un vuelo especial a Miami, Estados Unidos, en cuyo aeropuerto se encuentran varados alrededor de un millar de argentinos.

El gobierno argentino oficializó este miércoles la declaración de emergencia agropecuaria en tres provincias de la Patagonia (sur), Chubut, Río Negro y Neuquén, la región más cercana al volcán Puyehue, al alertar que la nube volcánica "pone en riesgo la continuidad de la producción de esa zona".

La presidenta Cristina Kirchner creó además un grupo de seguimiento de la situación, con varios ministros del gabinete.

En esa zona austral, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, impulsó que el Parlamento del distrito declare "zona de desastre" a la exclusiva ciudad turística de Villa La Angostura, de 13.000 habitantes, ubicada a menos de 40 km del volcán Puyehue.

En Villa La Angostura (1.500 km al sudoeste de Buenos Aires), enclavada entre bosques andinos a orillas del lago Nahuel Huapí, las calles estaban tapizadas por 40 centímetros de cenizas y los caminos de acceso obstruidos, mientras este miércoles se interrumpió por completo el suministro de energía eléctrica.

En la también patagónica ciudad de Bariloche, el mayor destino turístico extranjero de Argentina, el aeropuerto permanecerá cerrado hasta el 21 de junio, en el inicio de la temporada del invierno austral que convoca a miles de viajeros atraídos por las pistas de esquí andino y sus paseos lacustres.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México