Turismo

Los cuerpos de las víctimas del vuelo Rio-París llegan a Francia

2011-06-16

Los cuerpos de 104 víctimas de este accidente, en el que murieron 228 personas de 32...

BAYONA, (AFP) - Los cuerpos de los pasajeros del avión de Air France que se estrelló hace dos años cuando volaba de Rio a París llegaron este jueves a Bayona (sur de Francia) por barco, tras ser remontados a la superficie en las últimas semanas frente a las costas de Brasil.

El viernes comenzará el largo proceso de identificación de las víctimas.

Los cuerpos de 104 víctimas de este accidente, en el que murieron 228 personas de 32 nacionalidades el 1 de junio de 2009, llegaron a bordo del barco "Ile-de-Sein", que también transportaba los restos del avión.

El barco llegó pasadas las 06h00 (04H00 GMT) y atracó una hora después, escoltado por un buque de la marina nacional y de otro de la gendarmería.

Pero las operaciones de descarga de los cuatro contenedores se complicaron debido a la avería de una grúa.

Después de cuatro horas de interrupción, las operaciones se reanudaron hacia el mediodía.

Entre tanto, las fuerzas de seguridad mantuvieron cerrados los accesos al puerto por consideración hacia las familias de las víctimas. De hecho, la subprefectura de Bayona había asegurado que la consigna a aplicar era "la dignidad".

El "Ile-de-Sein" fue fletado por la Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) encargada de la investigación técnica en Francia sobre el accidente del vuelo AF447. El barco terminó el 3 de junio las operaciones para sacar a la superficie, a 3.900 metros de profundidad en el Atlántico, los cuerpos y las piezas del Airbus A330.

Cincuenta cuerpos fueron encontrados justo después del accidente, con lo cual aún quedan unos 70 en el fondo del océano.

A lo largo de la jornada, los cuerpos serán transportados hacia el Instituto forense (IML) de París, donde el viernes comenzará su identificación, según la prefectura de la policía.

Estas operaciones movilizarán a tres forenses, dos radiólogos y dos expertos en ortodoncia. El instituto forense procederá a "exámenes técnicos, dentales y efectuará, particularmente, muestras de ADN".

"Hay que darse al menos una buena semana o dos antes de aportar elementos", estima la prefectura de policía, que asegura que el "objetivo es devolver cuanto antes los cuerpos a las familias".

El jefe del Instituto de Investigación Criminal de la gendarmería nacional, François Daoust, estimó el 13 de junio que este trabajo de identificación llevaría "semanas, o incluso meses".

Se trata, en todo caso, de un proceso de identificación que suscita discrepancias entre los familiares de las víctimas. "Indignadas" a finales de mayo "por el desarrollo caótico de la investigación técnica" de la BEA, las familias tienen distintas opiniones sobre la decisión judicial de remontar los cuerpos para su identificación.

"La operación desató una polémica, algunos la querían y otros no. Habíamos pedido a la jueza que precisara en qué condiciones de dignidad se remontarían los cuerpos", explicó el vicepresidente de la asociación Ayuda Mutua y Solidaridad AF447, Robert Soulas.

Las piezas del avión irán a parar a Toulouse (sudoeste), a los locales de la Dirección General del Armamento (DGA).

Gracias a las cajas negras remontadas a la superficie en mayo, la BEA concluyó que el avión se precipitó y que la caída duró tres minutos, sin poder determinar todavía la causa. Antes de finales de julio se dará a conocer un informe previo.

Por de pronto, Airbus y Air France están inculpados por homicidios involuntarios.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México