Deportes

Argentina busca oxígeno, Colombia la clasificación

2011-07-05

Colombia domina la llave con tres puntos, Argentina y Bolivia tienen uno y Costa Rica cero. Bolivia...

Vicente L. Panetta / AP

BUENOS AIRES— Obligada a ganar y con Lionel Messi en la ofensiva, Argentina se medirá el miércoles ante la Colombia de Radamel Falcao, que con un triunfo se habrá instalado en los cuartos de final de la Copa América.

Argentina, víctima de un impacto inesperado al igualar 1-1 con Bolivia, no puede resignar puntos pues llegaría con la sombra de la eliminación al último duelo ante Costa Rica, a la que Colombia doblegó 1-0 en la primera fecha del Grupo A.

Colombia domina la llave con tres puntos, Argentina y Bolivia tienen uno y Costa Rica cero. Bolivia y Costa Rica jugarán el jueves en Jujuy.

Aunque Argentina defraudó en el debut, su técnico Sergio Batista le renovó la confianza sus jugadores, salvo al lateral Marcos Rojo, al que reemplazará Pablo Zabaleta, y mantuvo a los cuestionados Carlos Tevez y Ezequiel Lavezzi para ver si de una vez por todas colaboran con Messi.

A la Pulga del Barcelona sus compañeros siguen sin entenderlo: apenas la pesan la pelota y cuando lo hacen se la dan a veces larga y otras corta. Harto de esa situación, Messi tiene que bajar hasta la mitad de la cancha para hacerse del balón.

"Messi jugó muy atrás y esto no puede volver a pasar; no pueden estar todos delante de Messi", reconoció Batista. "Los medios son los que tienen que generar juego y Lionel jugar en tres cuartos de cancha hacia adelante".

Con Lavezzi en una punta y Tevez en la otra, Javier Mascherano, Ever Banegas y Esteban Cambiasso son los que apuntalarán las espaldas da Messi para que este trate de filtrarse al gol.

Si la orquesta desafina, Batista tiene en el banco recambio de sobra, entre otros con Javier Pastore, Diego Milito y Sergio Agüero, autor del gol del empate ante Bolivia cuando entró faltando menos de media hora.

Para ganarle a Colombia, la intención de Argentina es evitar el pelotazo y no abusar del juego aéreo, uno de los fuertes del equipo cafetero con sus centrales Juan Amaranto Perea y Mario Yepes.

"Habrá que tratar de mover la pelota, jugar al ras del piso y generar huecos", destacó Batista. "Los colombianos son más lentos pero mejores técnicamente que los bolivianos".

Además de algunas cuestiones tácticas, Colombia espera sacar provecho de la ansiedad de los argentinos por ganar ese partido.

"Argentina se tiene que cuidar de no quedar mal parado porque podemos aprovechar esos momentos en que ellos atacan en forma desenfrenada porque tienen que ganar", dijo Falcao, campeón y goleador de la Liga Europa con el Porto de Portugal.

"Pero atención con Argentina porque es un gigante dormido que en cualquier momento se puede despertar", agregó el artillero formado en la cantera del equipo argentino River Plate y que luego militó con éxito en su primera división.

Falcao sería el único atacante de punta de los colombianos, respaldado un poco más atrás por Dayro Moreno y Adrián Ramos, autor del gol ante Costa Rica.

El técnico Hernán Darío Gómez desplegaría el mismo equipo venció en su debut, aunque quizás Carlos Sánchez entre por Gustavo Bolívar para darle más marca al centro de la cancha.

El "Bolillo" Gómez, además, tiene una estrategia para intentar anular a Messi, el mejor jugador del mundo.

"La idea es escalonarnos en defensa ya que no le haremos marca personal", destacó Gómez. "Pero Messi es el mejor, no tiene freno y nadie lo frena".

Cada vez que chocan ambos equipos, surge el recuerdo del histórico 5-0 que le asestó Colombia a Argentina en 1993 en Buenos Aires durante las eliminatorias para el Mundial de un años después en Estados Unidos.

"Todos los partidos sin diferentes; eso ya es historia y con la historia no se gana", destacó el entrenador.

El partido se jugará desde las 21.45 (0045 GMT) en el estadio Mario Alberto Kempes, de la provincia de Córdoba.

Alineaciones probables:

ARGENTINA: Sergio Romero, Javier Zanetti, Nicolás Burdisso, Gabriel Milito, Pablo Zabaleta, Ever Banega, Javier Mascherano, Esteban Cambiasso, Ezequioel Lavezzi, Lionel Messi y Carlos Tevez.

COLOMBIA: Luis Martínez, Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero, Gustavo Bolívar (Carlos Sánchez), Abel Aguilar, Freddy Guarín, Adrián Ramos, Dayro Moreno y Radamel Falcao.

Arbitro: A confirmar.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México