Ciencia y Tecnología

Ultimo vuelo del Atlantis incierto por malas condiciones meteorológicas

2011-07-06

La probabilidad de que haya condiciones favorables para el despegue del Atlantis de la plataforma...

Jean-Louis Santini / AFP

CABO CAÑAVERAL.- Un nuevo deterioro de las condiciones meteorológicas podría retrasar el tan esperado despegue del Atlantis hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), último lanzamiento de un transbordador estadounidense después de tres décadas de vuelos orbitales.

"El tiemop no parece por el momento favorable a un lanzamiento", dijo el miércoles Kathy Winters, meteoróloga de la base aérea de Cabo Cañaveral, muy cerca del Centro Espacial Kennedy (Florida), desde donde despegará el Atlantis.

La probabilidad de que haya condiciones favorables para el despegue del Atlantis de la plataforma 39A es ahora de 30% frente a 40% del martes.

Se esperan lluvias y tormentas aisladas para el momento del lanzamiento, programado para el viernes a las 13H26 GMT (11H26 locales), en un radio de 37 km en torno al Centro Espacial Kennedy.

Las condiciones meteorológicas deberían mejorar paulatinamente durante el fin de semana, con una probabilidad de 40% de condiciones favorables el sábado y 60% el domingo, dijo la meteoróloga.

El Atlantis está a punto de partir para un viaje de 12 días a la ISS, que marca el último vuelo de un transbordador espacial estadounidense, un programa que ya tiene 30 años.

La cuenta regresiva para la partida comenzó oficialmente el martes a las 17H00 GMT, como estaba previsto.

Si las malas condiciones impiden el lanzamiento el viernes, la NASA podrá reintentarlo los dos días siguientes en la medida en que las previsiones meteorológicas se presenten más favorables.

"El viernes es el gran día para nosotros y no queremos esperar hasta el sábado", dijo Mike Leinbach, director del lanzamiento.

Los responsables del despegue se reunirán el jueves para revisar los últimos pronósticos del tiempo. Si el clima sigue siendo desfavorable, la NASA podría decidir el aplazamiento de la operación.

La última decisión clave es el llenado del enorme tanque externo del Atlantis, con casi 2 millones de litros de hidrógeno y oxígeno líquido a muy bajas temperaturas, una operación que dura tres horas.

Los responsables deberían decidir sobre el llenado a las 5H30 GMT (1H30 locales) del viernes dependiendo del clima.

La misión 135 y última de un transbordador estadounidense consiste en entregar 3,7 toneladas de alimentos y equipos a la ISS, para permitir que la estación orbital de avanzada cuente con suministros por un año.

El transbordador debe llevar a cuatro personas, tres hombres y una mujer: el capitán, Chris Ferguson, de 49 años, el copiloto, Doug Hurley, de 44 años, y dos especialistas de la misión, Sandra Magnus, de 46 años, y Rex Walheim, de 48 años.

Además de la entrega de suministros y de equipos de recambio, el Atlantis trasladará un sistema robótico experimental para repostar el combustible de los satélites, prolongando así su funcionamiento por varios años.

Si el vuelo se lleva a cabo normalmente, el Atlantis aterrizará de regreso en Florida el 20 de julio a las 06H56 locales (10H56 GMT), con lo que bajará el telón del programa de transbordadores estadounidenses, que terminarán sus días en los museos de Estados Unidos.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México