Ciencia y Tecnología

No hay cronograma para pruebas de estrés

2011-07-15

Actualmente, 35 de los 54 reactores japoneses permanecen cerrados, algunos debido al desastre de...

Kiyoshi Takenaka y Yoko Kubota / Reuters

TOKIO- La agencia de seguridad nuclear de Japón dijo el viernes que no puede estimar cuánto tiempo necesitará para revisar las pruebas en las plantas nucleares, manteniendo la incógnita entre la industria y el público acerca de su potencial impacto en los suministros de energía.

La semana pasada, el Gobierno anunció planes para ordenar "pruebas de estrés" para los reactores nucleares de la nación con la esperanza de recuperar la confianza del público luego del terremoto y tsunami del 11 de marzo, que provocaron fusiones en la planta Fukushima y desataron una crisis de radiación.

Pero la confusión inicial en cuanto a cómo y cuándo se conducirán los test y hasta qué punto serán vinculantes sus resultados para las empresas que buscan reactivar los reactores, generó el temor a cortes de energía si las centrales suspendidas siguen sin funcionar.

Tomoho Yamada, director de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA por su sigla en inglés), dijo a los periodistas que el organismo no quiere que su revisión de los test de estrés se demore demasiado, pero que no dará estimaciones específicas.

"No podemos suponer cuál será la amplitud de los reportes de las empresas", declaró Yamada en una rueda informativa el viernes después de que la agencia presentó los planes sobre cómo conducir las pruebas a la Comisión de Seguridad Nuclear.

"Si se realizan bien, va a llevar poco tiempo (...) Es difícil decir en este punto cuánto tiempo nos va a llevar hacer las evaluaciones", agregó.

Actualmente, 35 de los 54 reactores japoneses permanecen cerrados, algunos debido al desastre de marzo, pero cerca de la mitad por tareas regulares de mantenimiento e inspecciones.

Las empresas de energía han ofrecido garantías de que, junto a los ahorros voluntarios de los usuarios y los ordenados por el Gobierno, podrán suministrar la electricidad suficiente para evitar apagones durante la temporada de mayor consumo en verano.

Aun así, sigue habiendo incertidumbre por el suministro de electricidad a largo plazo, en medio del temor a que una prolongada serie de pruebas de estrés -ejercicios simulados para medir la capacidad de las plantas para resistir a eventos extremos- conduzca a un cierre nuclear total en la próxima primavera.

El Gobierno japonés dijo que las pruebas se dividirán en dos etapas: la primera se centrará en los reactores que no están funcionando por mantenimiento de rutina, con el fin de comenzar a operar aquellos que cumplan con las normas de seguridad.

En la segunda parte, que incluirá a todos excepto los del complejo Fukushima, las empresas irán más allá de las cifras actuales y calcularán los límites ante los cuales los reactores pueden empezar a sufrir daños graves en sus núcleos de combustible.

La Comisión de Seguridad Nuclear decidirá tan pronto como la próxima semana si el plan de la NISA es aceptable.



KC

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México