Deportes

Venezuela gana a Chile y es semifinalista Copa

2011-07-17

Venezuela, en su primera aparición en la etapa de semifinales, ganó con goles de los...

SAN JUAN, Argentina (Reuters) - La selección de fútbol de Venezuela volvió a escribir otra página en la historia de la Copa América de Argentina al vencer 2-1 el domingo al favorito Chile y alcanzar las semifinales del torneo continental.

Venezuela, en su primera aparición en la etapa de semifinales, ganó con goles de los defensores Oswaldo Vizcarrondo y Gabriel Cíchero a los 34 y 80, minutos respectivamente.

Chile, que después de las eliminaciones de Argentina y Brasil se había convertido junto a Uruguay y Paraguay como favorito para quedarse con el título, descontó a los 69 minutos por intermedio de Humberto Suazo, quien hacía 14 meses que no gritaba un gol con la camiseta de la "Roja".

Venezuela enfrentará en la siguiente fase a Paraguay, que más temprano eliminó a Brasil al derrotarlo 2-0 en definición por penales.

"Nosotros no llegamos hasta acá para regalar nada, nosotros nos preparamos para seis partidos, siempre fue la ilusión y hoy lo pudimos conseguir (...). afortunadamente sin lesionados y ganándole a un rival mundialista", dijo tras el partido el técnico de Venezuela, César Farías.

El partido en el estadio Bicentenario de San Juan fue dirigido por el árbitro ecuatoriano Carlos Vera, quien a los 82 minutos expulsó por doble tarjeta amarilla al chileno Gary Medel.

Cuando se disputaban cuatro minutos del tiempo agregado a los 90 reglamentarios, el árbitro Vera expulsó con roja directa al mediocampista venezolano Tomás Rincón.

El partido comenzó con situaciones para los dos equipos, aunque siempre prevaleció Chile con las gambetas endiabladas de Alexis Sánchez, por momentos imparable para los defensores venezolanos, y la insistencia de Suazo en el área.

Varias situaciones desperdició Chile hasta que Venezuela abrió el marcador y silenció el estadio con un tiro libre que fue cabeceado al gol por Vizcarrondo.

La desesperación por momentos se apoderó de los jugadores chilenos, que fueron con vehemencia sobre el arco de Renny Vega, quien de a poco se fue convirtiendo en figura por las tapadas y también con un poco de ayuda de los palos.

En el complemento, el técnico de Chile, el argentino Claudio Borghi, hizo ingresar al talentoso mediocampista Jorge Valdivia con el afán de conseguir rápidamente el empate para luego intentar ganar el partido.

Chile se convirtió en una máquina de generar situaciones y puso en aprietos a los venezolanos, a quienes arrinconó dentro de su propia área.

En tanto, Venezuela generaba situaciones con rápidos contraataques desde los pies de Juan Arango, el mejor jugador de su equipo.

En una rápida jugada por izquierda, "Chupete" Suazo recibió la pelota y convirtió el empate para delirio de los hinchas chilenos.

Pero otra pelota parada y otro centro de Arango dieron por tierra con las ilusiones chilenas cuando el arquero Claudio Bravo rechazó corto y Cíchero, sin marca, empujó al gol para gritar a los cuatro vientos la histórica clasificación de Venezuela.

En la semifinal, Venezuela enfrentará el miércoles en Mendoza a la selección de Paraguay.

"Jugamos cuando tuvimos que jugar, sufrimos cuando tuvimos que sufrir, tuvimos suerte cuando tuvimos que tener suerte", castigamos cuando debimos castigar, y eso nos da esta posibilidad de estar aquí con todo lo que han hecho nuestros jugadores, todo ese gran esfuerzo", dijo Farías en conferencia de prensa.

"Venezuela en contra de los pronósticos está en semifinales y ojalá podamos seguir escribiendo historia, le ganamos a un grandísimo rival", agregó.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México