Deportes

Juegos Londres 2012 enfrentan duro desafío en transporte

2011-07-20

Maggs, que viaja en tren y metro hasta su trabajo en el distrito financiero de Londres, se pone...

Avril Ormsby, Reuters

LONDRES  - Las señales de tránsito defectuosas y los vagones de trenes y el metro llenos son sólo parte de la rutina diaria que debe llevar a cabo Nick Maggs para llegar a Londres.

Sin embargo, Maggs teme que las cosas puedan empeorar el próximo año.

Maggs, que viaja en tren y metro hasta su trabajo en el distrito financiero de Londres, se pone nervioso ante la posibilidad de moverse durante los Juegos Olímpicos del 2012.

"El sistema va a estar sobrecargado", dijo Maggs a Reuters. "Llevar semejante número de personas sólo llevará al fracaso".

El sistema de transporte londinense ya está en el tope de su capacidad con 24 millones de viajes al día. Maggs no es el único que se pregunta cómo se enfrentará los tres millones de desplazamientos extras que posiblemente se realicen en los días más importantes de los Juegos de julio y agosto del 2012.

El transporte ha sido una preocupación constante para el Comité Olímpico Internacional (COI) y un informe de la Asamblea de Londres dijo en abril que "hacer los arreglos correctos de transporte sigue siendo uno de los mayores riesgos para el buen funcionamiento de los Juegos de 2012".

Los organizadores de los Juegos esperan que los londinenses se vayan de vacaciones durante esa fecha, trabajen desde sus casas o cambien sus horarios de trabajo y dicen que si esto se combina con un descenso en el número de turistas regulares se produciría una caída del 30 por ciento en el uso del transporte durante las horas punta.

Algunos londinenses consultados por Reuters se mostraron escépticos sobre esas cifras.

"Sería maravilloso (si se produjera una reducción del 30 por ciento), pero no veo que suceda", dijo James, un dueño de un pub de 41 años.

"No veo cómo el 30 por ciento de la gente va a cambiar sus patrones de viaje. Yo no voy a cambiar el mío", agregó.

GRANDES EVENTOS

Sin embargo, otros ya están pensando en las algunas maneras de evitar la gran congestión vehicular que se produce en la capital inglesa.

"Probablemente voy a trabajar desde casa, algo que no es malo", dijo un oficinista de 39 años que no quiso identificarse. "Creo que el transporte va a estar bien".

Vicki Plimmer, un empleado de 30 años, dijo: "Yo vivo en el suroeste de Londres, así que debería estar bien. Tengo muchas formas de venir a trabajar", agregó.

Londres tiene experiencia en la organización de eventos importantes, como la boda real en abril, pero los Juegos duran más de dos semanas, algo que podría ser una complicación.

La Asamblea de Londres dijo en su informe que las personas podrían enfrentar demoras de más de una hora si los patrones de viaje se mantenían sin cambios en algunas líneas clave que llevan al Parque Olímpico en Stratford, al este de Londres.

Las huelgas realizadas en el metro de Londres en los últimos años han aumentado también los temores de que se produzca otro paro durante los Juegos.

La Unión Nacional de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte de Gran Bretaña (RMT, por su sigla en inglés) dijo a Reuters que no planeaba una acción sindical durante los Juegos, que se realizarán del 27 de julio al 12 de agosto de 2012, pero que las negociaciones sobre un acuerdo salarial están en curso.

Se han invertido miles de millones de libras esterlinas en el último tiempo en el transporte público londinense, que incluyen mejoras en el Docklands Light Railway, que lleva al Parque Olímpico, y una reforma de la estación de Stratford, que aumentará la capacidad y proporcionar un enlace rápido a St Pancras International, en el centro de Londres.

"Estamos muy confiados en que el transporte estará fuera de las primeras planas de los periódicos durante los Juegos", dijo a Reuters Mark Evers, director del organismo encargado del transporte durante los Juegos (Tfl, por su sigla en inglés).

"Hemos realizado proyectos e infraestructura necesaria para asegurarnos de que podemos hacerlo funcionar", agregó.

Los organizadores están incentivando que los espectadores viajen en bicicleta o a pie y utilicen los servicios de navegación fluvial para ayudar a cumplir su promesa de entregar unos Juegos exitosos en materia de transporte público.

Sin embargo, se espera que sólo un cinco por ciento de los espectadores camine para llegar a los destinos durante el evento, mientras que las embarcaciones por el río Támesis son limitadas.

"Creo que el TfL y el Comité Olímpico están esforzándose (...) Veremos si se trata de un esfuerzo suficiente", dijo Karen Anderton, de la unidad de estudios de transporte público de la Universidad de Oxford.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México