Deportes

Sin ganar un partido, Paraguay es finalista de la Copa América

2011-07-21

De este modo, pese a que Nicolás Fedor anotó en el siguiente turno, los...

Mendoza, Arg., (Notimex).- Otra vez sin ganar en los 90 minutos ni en los tiempos extra, pero sí en la ronda de penales por 5-3 a Venezuela, la selección de Paraguay clasificó esta noche a la final por la Copa América Argentina 2011, que disputará el domingo ante Uruguay.

Luego del 0-0 y tras salvarse de tres disparos que pegaron en los palos, los paraguayos fueron eficientes en la tanda de penales con goles anotados por Néstor Ortigoza, Lucas Barrios, Cristian Riveros, Osvaldo Martínez y Darío Verón.

Por la vinotinto anotaron Giancarlo Maldonado y José Manuel Rey, Franklin Lucena hizo un disparo por abajo y a la izquierda y otra vez el arquero Justo Villar jugó un papel trascendente, al lanzarse a su derecha para hacer la atajada.

De este modo, pese a que Nicolás Fedor anotó en el siguiente turno, los "guaraníes" ya fueron inalcanzables cuando Verón, del club mexicano Pumas de la UNAM, marcó el 5-3.

De manera lamentable, al final salieron a relucir frustraciones y resquemores, para que los jugadores de ambos conjuntos se liaran a golpes, lo que incluso ameritó que interviniera la policía para separarlos.

Para nada fue un inicio espectacular, más bien fue de precauciones, de cuidados, hasta que los rojiblancos tuvieron una de gol. Al minuto ocho, en centro a balón parado de Edgar Barreto desde lado derecho, el defensa central Darío Verón se desmarcó y remató de cabeza hacia abajo y en el fondo rechazó el arquero.

Después, los de la vinotinto cayeron en una serie de errores defensivos que paulatinamente se extendieron en otros sectores de la cancha que favorecieron a los paraguayos, a quienes, sin embargo, les faltó inteligencia para elegir una mejor acción.

Más bien fue una cadena de errores por parte de ambos conjuntos, como si los 22 jugadores no estuvieran metidos de lleno en el encuentro, por lo cual bajó la calidad del partido, por lo cual hubo algunos silbidos desde la tribuna.

Al 24, los "guaraníes" salieron a velocidad después de un tiro de esquina, con vertiginosa descolgada solitaria por lado derecho de Haedo Valdez, quien realizó disparo de media distancia que rechazó el guardameta por primer palo.

Mientras los paraguayos no supieron aprovechar los espacios y ciertas deficiencias defensivas de los venezolanos, los pupilos de César Farías crecieron a la ofensiva con gol anulado de Oswaldo Vizcarrondo por fuera de lugar de uno de sus coequiperos, en el minuto 35.

Alejandro Moreno aprovechó un servicio por alto para hacer un sólido remate con la cabeza para superar el brinco del arquero, pero el esférico se estampó en el larguero, luego llegó a Salomón Rendón, quien hizo potente disparo y Villar hizo gala de reflejos para desviar y salvar a su equipo, en el minuto 42.

Si bien los paraguayos iniciaron la segunda parte con cierto antojo de anotar, a los pocos minutos volvió a descender la intensidad y el encuentro a ser flojito, flojito.

Y los minutos transcurrieron sin trascendencia, sin ambiciones, como si estuvieran a la espera de algo sin esforzarse, aunque los venezolanos pusieron un poco del funcionamiento colectivo, lo cual no evitó el abucheo del público al término de los 90 minutos, de cara a los tiempos extra.

Como siempre, los "llaneros" le dieron vida al encuentro por conducto de Giancarlo Maldonado, quien luego de unos amagues por derecha realizó disparo que desvió Nicolás Fedor y el esférico terminó estampándose en el poste izquierdo, al 93.

El experimentado Juan Arango realizó tiro a balón parado desde derecha y el esférico terminó estrellándose en la horquilla izquierda y otra vez se salvó Paraguay, ahora al 95.

Los paraguayos empezaron a perder el control, Jonathan Santana fue expulsado por doble tarjeta amarilla al 103, el técnico Gerardo Martino fue expulsado al 96 y Darío Verón dio un pechazo a un contrario para ser pintado de amarillo al 107.

El partido ya fue de un solo lado, pero tampoco tuvieron claridad los venezolanos porque los contrarios se metieron en su área a defender para forzar los penales.

Ahí volvieron a plasmar los paraguayos esa certeza y seguridad para ganar y poner, por primera vez desde 1979, a su país en una final del torneo.

El árbitro mexicano Francisco Chacón condujo sin dificultades, amonestó a Darío Verón (minuto 107) y expulsó a Jonathan Santana (por doble amarilla al 103) y al técnico Gerardo Martino (96), por los paraguayos, y a Roberto Rosales (55) por los venezolanos.

Alineaciones:

Paraguay.- Justo Villar, Marcos Cáceres, Paulo da Silva, Darío Verón, Iván Piris, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros, Edgar Barreto (Marcelo Estigarribia, 70) Jonathan Santana, Haedo Valdes (Roque Santa Cruz, 74/Osvaldo Martínez, 81), y Lucas Barrios. DT Gerardo Martino.

Venezuela.- Renny Vega, Roberto Rosales, Grenddy Perozo (José Manuel Rey, 46), Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Giácomo di Giorgi, Franklin Lucena, César González (Giancarlo Maldonado, 85), Juan Arango, Alejandro Moreno (Nicolás Fedor, 73) y Salomón Rendón. DT César Farías.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México