Ciencia y Tecnología

Cierra Atlantis la era de los transbordadores espaciales

2011-07-21

Este transbordador fue el cuarto operativo en ser construido dentro del programa y realizó...

Miami, (Notimex).- Con un exitoso aterrizaje, el Atlantis puso fin hoy a su carrera espacial de 26 años y al programa de tres décadas de transbordadores espaciales de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Este transbordador fue el cuarto operativo en ser construido dentro del programa y realizó su primer vuelo en octubre de 1985 en una misión de actividades militares clasificadas, a la que le siguieron otras cuatro del mismo tipo.

A continuación una cronología de las misiones más destacadas del Atlantis, que efectuó 32 misiones, que le mantuvieron 293 días en el espacio durante los cuales recorrió más de 194 millones de kilómetros:

1985 - La primera misión del Atlantis fue para el Departamento de Defensa, empresa que repitió en 1988, dos veces en 1990 y una más en 1991.

1989 - El transbordador realizó una misión especial al colocar en órbita a la sonda planetaria Magallanes, la primera lanzada por un transbordador espacial.

1989 - Atlantis lanzó a órbita a la sonda Galileo, que penetró en la atmósfera de Júpiter y transfirió importantes datos de composición química y actividad meteorológica de ese planeta antes de ser destruido por las altas presiones y temperaturas.

1991 - En esta misión, el Atlantis puso en órbita al Observatorio de Rayos Gamma Compton, el segundo de los Grandes Observatorios de la NASA, después del Telescopio Espacial Hubble.

1995 - Se acopló por primera vez a la estación espacial rusa Mir, la primera estación espacial de investigación habitada de forma permanente de la historia.

2000 - Realizó una misión de montaje de la Estación Espacial Internacional (EEI) para preparar la llegada del módulo Zvezda y llevó suministros a la estación Tripulación: siete astronautas. Duración: ocho días.

2001 - (febrero) Misión de montaje de la EEI, donde entregó el módulo Destiny. Tripulación: cinco astronautas. Duración: 12 días.

2001 - (julio) Misión de montaje de la Estación Espacial Internacional (ISS), transportando el módulo Quest. Tripulación: cinco astronautas. Duración: 12 días.

2006 - Continuó la misión de montaje de la EEI, donde fueron instalados nuevos segmentos, un par de páneles solares y sus baterías. Durante la misión se realizaron tres caminatas espaciales. Tripulación: seis astronautas. Duración: 11 días.

2007 - Su misión fue continuar con la secuencia de montaje de la EEI, entregando el segundo y tercer segmento de la estructura de estribor y sus sistemas de energía asociados, incluyendo un conjunto de baterías y paneles solares. Tripulación: siete astronautas. Duración 12 días.

2011 - (julio 8) Partió a cumplir su última misión en la EEI durante 12 días, con una tripulación integrada por cuatro astronautas, incluyendo a una mujer.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México