Deportes

Investigación FIFA busca cerrar escándalo por sobornos

2011-07-21

Blatter, en el inicio de lo que ha prometido que será su cuarto y último...

Brian Homewood, Reuters

BERNA - Mohamed Bin Hammam conocerá su destino el sábado cuando la FIFA complete su investigación al ex candidato a presidente por presuntos sobornos, aunque el órgano que rige el fútbol también estará en el centro de todas las miradas.

La investigación contra el suspendido qatarí de 62 años, jefe de la Confederación Asiática de Fútbol, será considerada como una prueba a la afirmación del jefe de la FIFA, Joseph Blatter, de que su organización puede vigilarse a sí misma sin ayuda externa en medio de una ola de acusaciones de corrupción.

Blatter, en el inicio de lo que ha prometido que será su cuarto y último período como presidente, dijo que la FIFA adoptará un enfoque de tolerancia cero a la corrupción.

Sin embargo, sus sugerencias de que el ex astro holandés Johan Cruyff, el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y el tenor español Plácido Domingo podrían ser parte de un nuevo comité de control han desconcertado a muchos observadores.

Blatter, de 75 años, estará a miles de kilómetros de distancia en Argentina cuando se anuncie el veredicto el sábado luego de una audiencia de dos días tras puertas cerradas en la sede de la FIFA en Zúrich.

La investigación, liderada por el juez namibio Petrus Damaseb, ya ha sufrido filtraciones de información confidencial a los medios, provocando que Bin Hammam alegue que sus enemigos dentro de la FIFA, a quienes no ha identificado, han lanzado una investigación en su contra.

"Faltando apenas unos días para mi audiencia, no puede haber duda de que ha habido una campaña en mi contra dentro de ciertos círculos para asegurarse de que sea visto como culpable y eliminado del fútbol en la corte de la opinión pública, antes incluso de que mi audiencia comience", escribió Bin Hammam en su página web personal el jueves.

La investigación se centra en una reunión de la Unión Caribeña de Fútbol en mayo en Trinidad y Tobago, donde Bin Hammam fue acusado de ofrecer dinero a cambio de votos para la elección presidencial del 1 de junio.

El ex presidente de la CONCACAF Jack Warner también fue suspendido por su rol en los presuntos sobornos y ambos quedaron provisionalmente inhabilitados tres días antes de la votación para la presidencia de la FIFA.

Ni Bin Hammam ni Warner asistieron a la votación al convertirse en los más recientes miembros del comité ejecutivo de la FIFA en ser afectados por alegatos de corrupción.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México