Ciencia y Tecnología

Rusia declara abierta la era del Soyuz tras fin del transbordador espacial

2011-07-21

MOSCÚ. (AFP) - Rusia aseguró este jueves que se abre "la era del Soyuz" tras el fin este jueves de tres décadas de transbordadores espaciales estadounidenses con el aterrizaje de la nave Atlantis.

El cohete ruso Soyuz y su cápsula para transportar tripulantes, menos espectacular que el transbordador de aterrizaje horizontal estadounidense, ha cambiado poco desde que el ruso Yuri Gagarin fue el primer hombre en viajar al espacio en 1961.

Tras el aterrizaje del Atlantis, el Soyuz es ahora el único medio para trasladar astronautas a la Estacion Espacial Internacional ISS).

"Desde hoy, empieza la era del Soyuz en los vuelos espaciales tripulados, la era de la fiabilidad", dijo la agencia espacial rusa Roskosmos en un comunicado.

Roskosmos expresó su admiración por el programa de transbordadores -"la humanidad reconoce el papel de las naves espaciales estadounidenses en la exploración del cosmos"-, pero aprovechó para ensalzar las virtudes del Soyuz.

Hay una simple respuesta al por qué Soyuz seguirá funcionando tras el fin de los transbordadores de la NASA, "fiabilidad, por no mencionar coste/eficiencia", afirmó.

El programa de los transbordadores estadounidenses se vio eclipsado por dos desastres -el de la nave Columbia, que estalló en 2003, y el de la Challenger, en 1986-, que se saldaron con la muerte de 14 tripulantes.

El programa Soyuz también sufrió dos accidentes, ambos hace décadas, aún bajo la Unión Soviética. La misión del Soyuz-1 en 1967 se estrelló, muriendo el cosmonauta Vladimir Komarov. Mientras, los tres astronautas del Soyuz-11 murieron en 1971 cuando su cápsula se despresurizó en el espacio.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México