Deportes

Lord británico hace llamado a tregua internacional durante Londres-2012

2011-07-27

Sarajevo,  (AFP) - El lord británico Michael Bates, que decidió recorrer la distancia que une Grecia con Londres, sede de los Juegos de 2012, hizo un llamamiento desde Sarajevo (Bosnia-Herzegovina), este miércoles, para que haya una tregua internacional durante la próxima cita olímpica.

"El objetivo de mi campaña es tratar que una tregua olímpica se respete el próximo año durante los Juegos Olímpicos en Londres", dijo Bates a la prensa, aludiendo a la cita deportiva que tendrá lugar entre los próximos 27 de julio y 12 de agosto de 2012 en la capital británica.

Bates hizo estas declaraciones al término de un encuentro en Sarajevo con con responsables del Comité Olímpico de Bosnia-Herzegovina y de la capital bosnia.

"Sarajevo es una ciudad especialmente importante, porque Sarajevo es el primer lugar donde una tregua olímpica se respetó", recordó el lord británico.

"Fue en 1994, para permitir a un convoy humanitario entrara en la ciudad, que estaba sometida a un asedio. Desafortunadamente, era la última vez que se respetó", explicó.

Durante la guerra de Bosnia (1992-1995), Sarajevo estuvo asediada por las fuerzas militares serbias de Bosnia, situación que duró 44 meses en total. Unos 10,000 civiles, siendo de 1,500 niños, perdieron la vida en aquellos hechos.

La primera resolución de Naciones Unidas sobre una tregua olímpica se adoptó en la víspera de los Juegos Olímpicos de Lillehammer, en Noruega, en 1994, y se respetó brevemente durante el conflicto de Bosnia. Diez años antes, Sarajevo fue sede de los Juegos Olímpicos de invierno, en 1984.

Según Bates, siempre se plantea una resolución similar antes de que se desarrollen unos Juegos Olímpicos, pero nunca se respeta.

La tradición de la tregua olímpica remonta a la época de la Grecia antigua, y el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió en la Edad Moderna reavivar esta costumbre.

Bates, diputado británico de 50 años, explicó que salió del territorio heleno el pasado 22 de abril y que esperaba llegar a Londres en la primavera de 2012, después de haber recorrido 5,600 kilómetros en total.

Llegando a Sarajevo, el británico ya llevaba 1,600 kilómetros recorridos, habiendo pasado por Grecia, Albania, Kosovo y Montenegro.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México