Internacional - Población

Disturbios son grito de ayuda: ex pandillero Londres

2011-08-12

La violencia y los robos, que dejaron tiendas saqueadas y a peatones atacados,...

Stefano Ambrogi / Reuters

LONDRES - El hombre que dirigió una de las bandas callejeras más temidas de Londres cree que los disturbios de esta semana en la capital y otras ciudades inglesas son el resultado inevitable de la frustración que sienten los jóvenes británicos, y no la herencia de las pandillas.

Elijah Kerr, que transformó la conocida banda callejera que fundó en una organización de entretenimiento que ayuda a gente joven, se burló de la insinuación del primer ministro británico, David Cameron, de que los disturbios estaban organizados por líderes pandilleros.

"Lo que pasó es la frustración, la tensión, desbordadas. Es como una olla a presión. El fuego está ahí, asegurado en una sala, encerrado, y entonces alguien abre la puerta y se extiende por toda la casa", dijo Kerr a Reuters en una entrevista.

La violencia y los robos, que dejaron tiendas saqueadas y a peatones atacados, señaló, estaba destinada a producirse en una sociedad que excluyó a las generaciones de jóvenes.

"Estoy hablando de las (viviendas) estatales donde crecí, de donde vengo, donde la gente no tiene esperanza, está olvidada. Perdida", dijo Kerr, que fundó y dirigió la banda PDC.

PDC son las siglas de "Pil Dem Crew", un término derivado del jamaicano "peel dem", que significa algo así como "róbales".

"Lleva años acumulándose, quizá cinco años o así, iba a pasar", dijo Kerr, que también utiliza su apodo de la calle, Jaja, y que creció en Angell Town, una zona de viviendas estatales en Brixton, al sur de Londres.

El jueves, después de cuatro noches de caos en ciudades y pueblos ingleses, Cameron declaró la guerra a las bandas callejeras que dijo están "en el corazón de toda la violencia", negando de plano que la pobreza o las medidas de austeridad del Gobierno hubieran jugado un papel.

Kerr, que ha visto de primera mano la desesperación de los suburbios urbanos, dijo que las palabras de Cameron estaban totalmente fuera de la realidad.

El ex pandillero, de 31 años, dice que empezó a verse sumergido en el ambiente de bandas cuando tenía nueve. Ha vendido droga, fumado crack y entrado y salido de prisión.

Sin embargo, en la última década renunció a la violencia y pasó a convertir a su "equipo" en una organización legítima de entretenimiento centrada en la música y la creatividad.

NIÑOS MOTIVADOS POR LA POBREZA

Kerr ahora gestiona la carrera de 50 artistas en un sello discográfico, dirige una cadena de radio y un estudio de música y está creando otras marcas, como una línea de ropa, con el objetivo de ayudar a los chicos de su entorno.

Pil Dem Crew se ha convertido adecuadamente en Poverty Driven Children (niños motivados por la pobreza).

"Todos esos implicados son niños con bicicletas. NIÑOS. Mira a los que han sido acusados, no son gánsters. Jóvenes que no tienen nada, que se han visto arrastrados intentando luchar contra sus circunstancias y la policía porque ahora no hay nada para ellos", comentó.

El doctor James Densley, que hizo años de trabajo de campo entre pandillas para la Universidad de Oxford, coincidió.

"Lo que podríamos tener es un joven vinculado con una banda o asociado con una banda que participa en los disturbios, pero no creo que sea necesariamente actividad organizada por bandas", dijo.

"Los cargos más altos de la banda no estarían interesados en causar semejante caos en las comunidades porque en realidad la banda necesita el apoyo de la comunidad para continuar sus operaciones", dijo Densley, señalando que las pandillas son organizaciones económicas y no están interesadas en actos no económicos como el vandalismo.

Nick Mason, presidente de la Fundación Creciendo Contra Bandas, una organización voluntaria que lleva los últimos 20 años luchando contra la delincuencia juvenil, también era escéptico en cuando al nivel de implicación.

"Yo no diría que está totalmente motivado por las bandas, pero desde luego hay una serie de jóvenes en 'bandas' que han sido identificados por la policía como implicados. Que sea crimen organizado serio es otro tema", dijo a Reuters.

"Pero también creo que hay un número significativo que se ha dejado llevar por el saqueo, la mentalidad de la masa", apuntó.

El crecimiento de las pandillas ha sido una gran preocupación política y social en la capital desde hace años, con noticias frecuentes de jóvenes muertos por puñaladas o disparos en la calle.

Kerr señaló que lo que tiene que hacer rápidamente el Gobierno es volver a sembrar esperanza en las comunidades.

"Lo que ellos (los jóvenes) necesitan de verdad son programas de liderazgo, tutoría. Todo lo que necesitan es una guía", afirmó.

Y tiene un mensaje para Cameron, que dijo que los alborotadores pagarían por sus acciones.

"Encerrar a todo el mundo, toques de queda y las duras palabras y acciones no van a cambiar nada. Sólo va a empeorar las cosas", afirmó.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México