Internacional - Población

Investigan atentado contra ONU, balance sube a 19 muertos

2011-08-27

Una veintena de empleados regresaron a la sede el sábado por la mañana, con la...

Por Joel Olatunde Agoi

ABUJA, (AFP) - La policía de Nigeria se encontraba en estado de alerta este sábado y llevaba a cabo una investigación al día siguiente del ataque perpetrado contra la sede de Naciones Unidas en Abuja, que dejó 19 muertos según el último balance, uno de los peores ataques contra la ONU.

Se espera que en las próximas horas lleguen responsables de Naciones Unidas en Nueva York a la capital nigeriana, donde los equipos de rescate seguían inspeccionando los restos del edificio.

El presidente del país, Goodluck Jonathan, se desplazó el sábado hasta la sede de la ONU, en medio de un importante dispositivo de seguridad.

"Una cosa es cierta, un ataque terrorista contra cualquier individuo o grupo es un ataque terrorista contra el resto del mundo, no se trata sólo de la oficina de la ONU", declaró a la prensa.

Una veintena de empleados regresaron a la sede el sábado por la mañana, con la esperanza de poder recuperar algunos objetos personales.

El último balance de fallecidos en el ataque subió a 19, según el portavoz de la Agencia Nacional de Rescate de Urgencia (Nema), Yushau Shuaib, un muerto más que la cifra anunciada por la policía el viernes.

En Abuja, donde han sido instalados varios puntos de control, la policía patrullaba la ciudad, al tiempo que la seguridad entorno a los edificios considerados sensibles era reforzada, como sedes oficiales, embajadas y hoteles, dijo a la AFP un portavoz adjunto de la policía federal, Yemi Ajayi.

Un hombre que afirma ser el portavoz de la secta islámica Boko Haram reivindicó el viernes en una llamada telefónica a la AFP la autoría del ataque suicida, aunque fue imposible confirmar esta información con una fuente independiente.

"La investigación sigue (...), no deseamos concentrarnos en una sola pista", afirmó Ajayi, quien añadió que la policía estaba en estado de alerta en todo el territorio.

La Nema aseguró el sábado que todas las personas que se encontraban en la sede de la ONU el viernes por la mañana, cuando un kamikaze perpetró el ataque contra el edificio, fueron evacuadas.

Sin embargo, los equipos de rescate regresaron al lugar de los hechos el sábado, según un periodista de la AFP.

"Podría seguir habiendo gente bajo los escombros", reveló un miembro del equipo.

Una emocionada superviviente observada lo que quedaba del edificio, rodeada de otros compañeros que esperaban recuperar su vehículo u otras pertenencias abandonas en medio del caos.

"Dios me hizo hacer algo anormal ayer. Normalmente no desayuno, pero ayer fui a la cafetería por primera vez. La bomba explotó cuando estaba comiendo, es lo que me salvó", contó una mujer joven que pidió el anonimato.

La explosión, según la policía y varios testigos, sucedió después de que un vehículo se saltara el dispositivo de seguridad y chocó contra la entrada del edificio.

El kamikaze murió en el acto, según la policía.

Al menos 60 personas fueron ingresadas en el Hospital Nacional de Abuja, de acuerdo con una radio local.

Un gran número de nigerianos y de expatriados trabajan en la sede la ONU, que alberga varias agencias, entre ellas Unicef, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En los últimos años, la ONU ha sido el blanco de varios ataques sangrientos en todo el mundo.

En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, condenaron este "abominable" atentado.

Ban envió a Nigeria a la secretario general adjunta, Asha-Rose Migiro, y e responsable de la ONU para la Seguridad, Gregory Starr.

"Llegan esta noche", dijo un portavoz de la ONU en Nigeria, Charles Nosa Osazuwa, sin ofrecer más detalles.

El presidente estadounidense, la Unión Europea, Francia, Gran Bretaña o Argelia condenaron, entre otros, el atentado el viernes, como el papa Benedicto XVI, quien dijo el sábado sentirse "consternado por el ataque terrorista".

La Organización de Cooperación Islámica (OCI) también se unió a la condena de la comunidad internacional, asegurando que este acto es "contrario a los valores del islam".



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México