Reportajes

¿Qué estaba haciendo cuando se enteró de los atentados del 11 de septiembre?

2011-09-07

Cuando miré a la puerta, desde la sala de conferencias, pude ver que el tercer piso se...

NUEVA YORK, (AFP) - Todos en Estados Unidos recuerdan dónde estaban y qué hacían cuando se enteraron del atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York: diez años después de un día infame que marcó para siempre la historia del país, la AFP consultó a distintas personas sobre cómo lo vivieron.

- Bob O'Brien, de 68 años, un empleado de mantenimiento, estaba trabajando cerca del World Trade Center, donde se erigían las Torres Gemelas.

"Cuando el avión impactó, 10 o 15 minutos más tarde vi gente tirándose por las ventanas. Fuimos a la calle a mirar. Pensaron que era sólo ropa. Les dije: 'No, esos son cuerpos'. Era gente saltando".

- Beth Faitelewicz, de 50 años, una enfermera del Centro Médico Beth Israel en Nueva York.

"Entré al hospital -fui a emergencias- e hice lo mejor que pude hacer en situaciones de emergencia. Lo peor es que no recibimos a nadie".

- Carla Shapiro, de 55 años, una artista y fotógrafa de Nueva York, estaba dando una clase en Brooklyn cuando los aviones se estrellaron contra las torres en la zona del puerto.

"Uno podía oler el metal, podía sentir el sabor del metal y oler el humo y no sabía lo que estaba pasando".

- Molly Crabapple, entonces una dibujante a punto de cumplir 18 años, estaba cerca del World Trade Center cuando los aviones impactaron.

"Estaba en una cafetería. Escuché que un avión se había estrellado contra las torres, y pensé, 'Oh, es un idiota rico'. Pero luego comprendí. Salí y me dije 'Voy a caminar por allí' y vi a la gente cubierta de ceniza blanca corriendo y a un chico llorando".

- Vicente Kam, entonces un teniente coronel del ejército estadounidense, encabezaba una reunión esa mañana en que el vuelo 77 impactó contra el Pentágono en Washington.

"Alrededor de las 09H30 escuché una fuerte explosión. Los pisos y las paredes y la habitación entera se estremecieron. Una gran cantidad de polvo y humo empezó a llenar la habitación. Al principio era humo blanco, como el polvo.

Podía ver la bola de fuego viniendo hacia mí, hacia la ventana. Pero, milagrosamente, la ventana se mantuvo intacta y no se rompió.

Cuando miré a la puerta, desde la sala de conferencias, pude ver que el tercer piso se había roto. Había llamas que salían desde el segundo piso. El humo negro, humo realmente pesado, comenzó a llenar toda la oficina.

Podía ver a la gente gritando para comenzar a evacuar. Yo sabía que tenía que irme".

- La reina estadounidense del talk show, Oprah Winfrey, se estaba preparando para grabar dos episodios en su estudio de Chicago.

"Estaba sentada en el sillón de maquillaje cuando mi mejor amiga Gayle me llamó y me dijo: 'Enciende el televisor'. Fui testigo de lo inimaginable, y supe que la vida tal como la conocía nunca sería la misma. La angustia era casi más de lo que podía soportar. Me sentí devastada, confundida, profundamente triste".

- Dawud Walid, director de la filial en Michigan del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas, estaba en su casa en un suburbio de Detroit preparándose para irse a trabajar.

"Todo lo que podía pensar era 'Oh, mi Dios, que no sean musulmanes'. En los días siguientes, todos los neumáticos de mi coche aparecieron pinchados. Una de mis ventanas fue destrozada. Recibí llamadas de odio. Muchos de nosotros pasamos por eso.

Muchas mujeres dejaron de usar sus pañuelos en la cabeza por temor a ser atacadas. Algunos hombres se afeitaron la barba. Fue muy traumático".

- Jill Pascoe estaba en su casa en Morristown, Nueva Jersey, a unos 50 kilómetros de Nueva York.

"No podía creer lo que estaba escuchando y me sentí mal porque (mi marido) Josh estaba en un avión que había partido en el momento exacto en que los aviones fueron secuestrados en Newark.

Fui a la casa de mi abuela y esperé dos horas hasta saber de Josh. Todo fue una confusión... la televisión seguía emitiendo, los teléfonos celulares no funcionaban bien, y todo era una locura.

Todavía me dan escalofríos y me duele el estómago hasta el día de hoy pensando en que Josh estaba en un avión esa mañana y lo afortunados que somos".

- La estrella de cine Arnold Schwarzenegger se estaba despertando en California cuando escuchó las primeras noticias de lo que estaba ocurriendo en la otra punta del país.

"Me sorprendí y horroricé cuando vi la tragedia en mi televisor. No podía siquiera imaginar el dolor de las víctimas y sus familias, y al mismo tiempo, estaba absolutamente asombrado ante la valentía de los primeros socorristas que vimos corriendo hacia los edificios. Así que llamé al alcalde (Rudy) Giuliani, y le pregunté si había algo que yo pudiera hacer.

El alcalde me pidió que fuera a levantar el ánimo de esos chicos cuando estuvieran deprimidos porque me veían como el héroe de acción que interpreté en mis películas, pero cuando comía en las estaciones de bomberos y oraba con ellos, no había duda de quiénes eran los héroes, y terminé siendo yo el que se fue estimulado".

- Melissa Woods, de 28 años, estaba en la sala de estudio en su escuela secundaria en Shaker Heights, Ohio.

"Escuché un grito procedente de la sala de arte donde la TV estaba encendida. Había imágenes en vivo de los reporteros emergiendo de una nube de ceniza blanca, desorientados. La gente salía de las nubes de escombros como zombis.

Yo lloraba histéricamente y el corazón me latía, nunca había sentido ese tipo de miedo antes".

- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se encontraba de visita en la escuela primaria Booker Elementary School en Sarasota, Florida (sudeste), cuando comenzaron los ataques. En su autobiografía, describió lo que sintió al enterarse de la noticia.

"Mi primera reacción fue de indignación. Alguien se había atrevido a atacar a Estados Unidos. Lo iban a pagar. Entonces miré los rostros de los niños frente a mí. Pensé en el contraste entre la brutalidad de los atacantes y la inocencia de los niños. Millones como ellos pronto estarían contando conmigo para protegerlos. Yo estaba decidido a no defraudarlos".



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México