Reportajes

Llaga abierta de EU, el barrio de las Torres Gemelas ha recuperado su vida

2011-09-08

Por Brigitte Dusseau

NUEVA YORK, (AFP) - Tras ser una llaga abierta durante años, el barrio donde se alzaban las Torres Gemelas en Nueva York ha recuperado su animación, con nuevos hoteles, restaurantes y una multitud de turistas que quiere descubrir el memorial que se construye en el sitio devastado una década atrás.

"El sur de Manhattan será recordado como uno de los grandes renacimientos de la historia estadounidense", dijo el martes el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien se refirió a un "enorme esfuerzo conjunto".

Las grúas siguen allí y la obra para rehabilitar el World Trade Center (WTC), cuya duración está prevista hasta 2019, se encuentra lejos de estar terminada.

Pero en vísperas de las conmemoraciones por el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, a las cuales asistirán los presidentes Barack Obama y George W. Bush, los obreros trabajan a destajo para terminar a tiempo el memorial que debe ser inaugurado el domingo.

"En 2006, cuando me convertí en presidente de la fundación del Memorial, nos comprometimos a abrirlo para el décimo aniversario. Gracias a tanta gente que trabajó duro para lograrlo, estamos cumpliendo esa promesa", dijo Bloomberg.

Concebido por los arquitectos Michael Arad y Peter Walker, el Memorial, cuya construcción llevó cinco años, se extiende en 3,2 hectáreas. En el lugar exacto donde se elevaban las torres del World Trade Center se sitúan dos inmensas fuentes cuadradas que "reflejan la ausencia".

En el lugar también hay un museo subterráneo que traza desde todos los ángulos la tragedia del 11 de septiembre y que se encuentra en construcción con el objetivo de ser abierto a fines de 2012.

De todos modos, el edificio más imponente es la torre WTC1 (One World Trade Center), apodada "Torre de la Libertad" y que tendrá 108 pisos, de los cuales 81 ya han sido construidos.

La torre estará terminada en 2013 y será la más alta de Estados Unidos: 541 metros.

Todo esto sirve de imán para los miles de turistas que desfilan por la zona y que pueden disfrutar de los nuevos cafés, pubs, restaurantes que animan el barrio, por ejemplo en Stone Street, una de las calles más viejas de la ciudad.

Según cifras de la alcaldía, el número de habitantes del sur de Manhattan se ha duplicado en los últimos diez años.

Para atraer familias, era importante establecer en el barrio escuelas públicas de buena reputación, como Millennium High School, abierta en 2002 y que tiene uno de los mejores promedios de desempeño estudiantil en la ciudad, recordó Bloomberg.

La tarea en ese sentido es permanente y esta semana se inaugura otra escuela en el edificio Frank Gehry.

"Nuestro objetivo era transformar al distrito financiero, que se convirtió en una ciudad fantasma tras los ataques, a una comunidad vibrante y dinámica las 24 horas, siete días por semana. Hay ahora más comercios operando en el sur de Manhattan que los que había el 10 de septiembre de 2001", dijo Bloomberg.

Para Helene, una turista francesa que visita por tercera vez la zona del World Trade Center, la situación le provoca admiración.

"Estuve aquí en 2002 y en 2005. Era un agujero horrible, tenía la impresión de que la ciudad nunca se recuperaría. Ahora veo la torre, el memorial, la otra torre ya reconstruida y, además, con la muerte de Bin Laden, creo que van a poder dar vuelta la página", afirma.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México