Reportajes

La igualdad entre los sexos aumenta en la educación pero menos en el trabajo

2011-09-18

WASHINGTON, (AFP) - La igualdad entre los sexos en los países en desarrollo avanzó fuertemente en las últimas décadas en cuanto al nivel de escolarización, pero no así en el mundo laboral, afirma el Banco Mundial en un informe publicado el domingo.

"Las disparidades entre varones y mujeres en la educación primaria prácticamente han desaparecido en casi todos los países", señala el organismo multilateral en su "Informe sobre el desarrollo en el mundo", un informe anual consagrado este año a la situación de las mujeres.

El panorama es en ese plano menos auspicioso en las "poblaciones desfavorecidas de numerosos países del África subsahariana y en algunas regiones del sur de Asia".

"En la enseñanza secundaria, las distancias (entre ambos sexos) se ven rápidamente superadas, y la relación se ha incluso invertido en numerosos países, en particular de América Latina, el Caribe y el este asiático", con más mujeres que varones escolarizados, indica el texto.

Sin embargo, el informe apunta que "subsisten otras disparidades": una mortalidad superior entre las mujeres, sobre todo en los países más pobres, y una profunda desigualdad económica.

"En todas partes, las mujeres ganan en general menos que los hombres", comprobó la institución de ayuda al desarrollo basada en Washington. "Sufren más a menudo el desempleo, se las explota en mayor grado en la economía subterránea y son discriminadas en sus salarios y sus carreras", indica.

Las mujeres dedicadas a las tareas agrícolas, además, "explotan habitualmente parcelas más pequeñas que los hombres y practican cultivos menos rentables", al tiempo que las empresas dirigidas por mujeres son por lo general más pequeñas y operan "en sectores menos rentables", observa.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México