Deportes

Sólo lo increíble privaría a EU de la victoria en Guadalajara-2011

2011-10-08

La dos únicas veces que eso ocurrió fue en los primeros panamericanos, en Buenos...

Pablo de Jesús, AFP


LOS ÁNGELES - Estados Unidos acude a los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011 que se abren el 14 de octubre con una delegación de 627 deportistas, 41 de ellos medallistas olímpicos, y sin ninguna amenaza seria a su reinado histórico en esta competición.

El avance de Brasil en disciplinas como la natación en el último cuatrienio, la usual fuerza de Cuba o la ventaja de que gozará México por ser el anfitrión, no parecen suficientes para repetir la hazaña de ganar más medallas que Estados Unidos.

La dos únicas veces que eso ocurrió fue en los primeros panamericanos, en Buenos Aires en 1951, y en los de La Habana de 1991, en ambas ocasiones superados por los anfitriones.

"No hemos hecho un cálculo del número de medallas que podemos alcanzar, pero competiremos en todos los deportes, y en algunos con figuras y equipos de élite proyectados hacia los Juegos Olímpicos de Londres-2012", dijo a la AFP Christy Cahill, jefa de relaciones públicas del Comité Olímpicos de Estados Unidos.

"Desde los atletas que representarán a Estados Unidos por la primera vez a los veteranos experimentados, el equipo de este año para los Panamericanos es una mezcla especial de los mejores atletas y estoy seguro de que este grupo nos orgullecerá", dijo Scott Blackmun, el presidente del Comité Olímpico de Estados Unidos en la presentación de la delegación.

La delegación estadounidense, compuesta por un total de 1.100 personas, tendrá de jefe de misión a Alan Ashley, recientemente nombrado director general de Rendimiento Deportivo del Comité Olímpico de Estados Unidos.

Estados Unidos ganó 1.769 medallas de oro en las 15 ediciones de los Panamericanos, casi mil más que su perseguidor más cercano, Cuba (781). Canadá ocupa el tercer puesto en el podio histórico, con 347 oros.

Los estadounidenses dominaron ampliamente los pasados Juegos de Río de Janeiro-2007, con 97 medallas de oro; 88 de plata y 52 de bronce, escoltados por Cuba (59-35-41); Brasil (54-40-67); Canadá (39-43-55) y México (18-24-31).

Usualmente, los norteamericanos no envían a estas citas a muchas de sus estrellas, sobre todo en atletismo y natación, aunque siempre hay que estar pendiente de las promesas -Michael Jordan (baloncesto), Mark Spitz (natación) o Carl Lewis (atletismo) integraron equipos estadounidenses para los Panamericanos.

Guadalajara-2011 no será la excepción, aunque tanto en natación como en atletismo Estados Unidos se presenta con una mezcla de jóvenes talentos y veteranos de mucho millaje, que buscan llegar a Londres-2012.

Su mayor fuerza radicará en los deportes colectivos, y en las 15 disciplinas que repartirán cupos olímpicos en Guadalajara.

"Vamos con algunos equipos que tienen un nivel muy alto, pensando no sólo en las medallas, sino en los boletos olímpicos", indicó Cahill.

El atletismo norteamericano estará defendido por 90 atletas, inscritos en todas las disciplinas, y de ellos cinco estuvieron en el pasado Campeonato Mundial de atletismo en Daegu, Corea del Sur.

En la nómina destacan la incombustible Aretha Thurmond, campeona en lanzamiento del disco en los Panamericanos de Winnipeg-1999 y Santo Domingo-2003, y la también veterana Jenn Suhr, monarca mundial en salto con pértiga (2008) y quien ostenta la mejor marca del año en la prueba, los 4,91m conseguidos el pasado junio en Nueva York.

El equipo de natación está liderado por Julia Smit, ganadora de cuatro medallas de oro y una de plata en la cita brasileña, y con marcas de nivel mundial este año en los 200 y 400 m medley en los que está inscrita.

Los otros dos "veteranos" de los pasados Juegos son la Michelle McKeehan, oro en los 100 m pecho, y Robert Margalis, ganador de tres platas en 2007 (200 y 400 m combinados y 800 m libres), además del oro de los 400 m combinados en Santo Domingo-2003.

Otro equipo de élite será el de esgrima, encabezado por Mariel Zagunis, medalla de oro en sable femenino en Atenas-2004 y Pekín-2008 y tricampeona mundial, además de Courtney Hurley, monarca de la espada femenina en Río de Janeiro.

En la delegación estadounidense sobresale además el clavadista Troy Dumais, medallista de los últimos tres Panamericanos, con oro en Río de Janeiro; y otros campeones del 2007 como Eva Lee y Howard Bach, que se llevaron todos los títulos en el badminton; Eli Bremer, monarca del pentatlón moderno, y Vincent Hancock, campeón del skeet masculino de tiro deportivo.

En deportes colectivos, los norteamericanos presentan escuadras de lujo para repetir sus títulos en el polo acuatico de uno y otro sexo; el baloncesto y el softbol femeninos.

En Río se quedaron en plata en béisbol y voleibol de hombres, y bronce en el voleibol de mujeres.

En esta ocasión presentan equipos más preparados para luchar por los títulos, como el de voleibol femenino, que viene de coronarse en Puerto Rico campeón del NORCECA, la competición de este deporte que reúne a las escuadras nacionales de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México