Ciencia y Tecnología

El director de la central nuclear de Fukushima renuncia por motivos de salud

2011-11-28

TOKIO, (AFP) - El director de la central nuclear de Fukushima, Masao Yoshida, deja su puesto por motivos de salud tras ocho meses en los que temió perder el control de la situación y, en ocasiones, actuó por su cuenta, aún a costa de disgustar a la jerarquía.

"Estoy obligado a dejar el equipo de resolución de crisis en un momento importante, por petición apremiante de los médicos", lamentó Yoshida en un mensaje transmitido a los trabajadores que se ocupan de la gestión de la peor catástrofe nuclear desde la explosión del reactor Chernobyl en 1986.

La compañía Tokyo Electric Power (Tepco), operadora de la central, se ha negado a especificar la causa de la enfermedad para "proteger su vida privada", pero un responsable del grupo aseguró en rueda de prensa que los médicos no han establecido vínculo alguno con las radiaciones.

Durante una entrevista concedida el 12 de noviembre a algunos periodistas autorizados a entrar por primera vez en el recinto de la central de Fukushima Daiichi, golpeada por el sismo y el tsunami del 11 de marzo, Yoshida eludió la pregunta sobre la dosis de radiaciones a la que se habría visto sometido.

Y eso que en la primera semana del accidente, en marzo, "creyó morir".

"Temí perder completamente el control de las instalaciones, de que fuese el fin", confesó.

Como director de las instalaciones, estuvo a punto de ser destituido por haber desobedecido las instrucciones de la oficina del primer ministro, al seguir inyectando agua marina en los reactores para enfriarlos, pese a que el gobierno, dubitativo, había ordenado su suspensión.

En el lugar de la catástrofe, el director de equipo vivió los peores momentos y trabajó en condiciones extremas.

"Si algunos se quieren ir, no los detendré", dijo un día a los operarios, para no forzarlos a trabajar en circunstancias tan difíciles en contra de su voluntad.

Hace unos meses Yoshida apareció en un vídeo para pedir "disculpas" por haber causado "problemas a la población".

Yoshiba mantendrá un empleo en la compañía Tepco, en la que entró en 1979, pero el 1 de diciembre será sustituido en el cargo por Takeshi Takahashi, de 54 años.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México