Deportes

Jonathan Dos Santos, tras los pasos de Rafa Márquez

2011-12-16

El joven Jonathan Dos Santos, de 21 años y hermano del también internacional mexicano...

Diego Reinares / AFP

YOKOHAMA- La final del Mundial de Clubes, el domingo entre Barcelona y Santos en Japón, sólo contará con un representante mexicano, el joven Jonathan Dos Santos, que forma parte del plantel del campeón europeo y que puede seguir los pasos de su compatriota Rafa Márquez.

Éste último fue campeón del mundo en 2009, también con la camiseta del Barça, en la temporada que marcó su adiós al equipo azulgrana.

Márquez vio la final ante el Estudiantes de La Plata argentino (2-1) desde el banquillo, pero sí pudo jugar en las semifinales, donde el equipo catalán superó 3-1 al Atlante mexicano en Abu Dabi, para sellar su pase al último partido.

El joven Jonathan Dos Santos, de 21 años y hermano del también internacional mexicano Giovani Dos Santos (Tottenham inglés), podría por su parte ser campeón sin jugar un solo minuto, ya que no estuvo sobre el campo en la semifinal de este 2011 ante el Al Sadd catarí (4-0) y tiene difícil jugar el domingo.

México vivió este Mundial de Clubes de nuevo con amargura, tras el fracaso del Monterrey mexicano, que fue eliminado por el Kashiwa Reysol japonés (4-3 en penales tras 1-1) en los cuartos de final y que luego sólo pudo salvar el honor con el quinto lugar, superando 3-2 al Esperance tunecino.

Esa nueva decepción se suma a la larga lista de un país que lidera el número de participaciones en el Mundial de Clubes -siete en ocho ediciones-, pero que nunca ha logrado situar a uno de sus equipos en la final, teniendo el tercer puesto del Necaxa en 2000 como mejor actuación.

Jonathan Dos Santos, por su parte, fue incluido en la lista del Barcelona dentro de la decisión de su entrenador, Josep Guardiola, de que varios jóvenes canteranos vivieran de cerca esta experiencia, como el arquero Oier Olazábal, el defensor Andreu Fontàs o el atacante Isaac Cuenca.

El joven volante mexicano se formó desde muy niño en las categorías infantiles del FC Barcelona y es un producto '100% La Masía', una de las esperanzas de la prolífica escuela de formación del club.

Fue convocado por primera vez para un partido oficial del primer equipo en 2009, en la Supercopa de España que el club ganó al Athletic de Bilbao, y ese mismo año debutó con la primera plantilla, en un partido de la Copa del Rey frente a la Cultural Leonesa, y luego en la Liga de Campeones europea contra el Inter de Milán italiano, aunque entrando ya en el 90+4.

A pesar de que ha estado en el Barcelona B, el filial del equipo, ha pasado puntualmente a las órdenes de Guardiola, según las necesidades.

Este 2011 estuvo por ejemplo en la concentración de pretemporada con las grandes estrellas del equipo y también jugó partidos, en Copa ante el Hospitalet y en la 'Champions' con unos minutos contra el Milan en San Siro.

Con la selección mexicana absoluta debutó en septiembre de 2009, pero quedó fuera de la lista de Javier Aguirre para el Mundial de Sudáfrica-2010, posiblemente la mayor desilusión de su corta carrera.

Otro golpe fue la suspensión de seis meses que recibió a mediados de este 2011, después de que conociera que un grupo de jugadores del 'Tri' invitó a prostitutas al hotel de concentración de la selección en Quito.

Más allá de esa sanción, el jugador ha terminado bien el año 2011 y a principios de este mes firmó su renovación hasta 2015 con el Barça, con el que a partir del domingo podría presumir de ser campeón del mundo.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México