Internacional - Población

Niega Egipto uso "sistemático" de la fuerza contra manifestantes

2011-12-19

El uso de la violencia contra los manifestantes es un alegato falso distribuido por medios de...

Madrid, (Notimex).- El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), máxima autoridad en Egipto, negó hoy el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes que protagonizaron disturbios en El Cairo en los últimos días, que han dejado 12 muertos y unos 815 heridos.

"Las Fuerzas Armadas no han hecho uso de la violencia de forma sistemática", afirmó el general Adel Emara, miembro del CSFA, en el marco del cuatro día consecutivo de protestas y actos de violencia de manifestantes que exigen la renuncia de la Junta Militar.

En una conferencia de prensa, el militar aseguró que la violencia ha sido obra de otras fuerzas a las que no identificó, pero que su único objetivo es sembrar el "caos" en el país, según un reporte de la edición electrónica del diario Al Masry al Youm.

"Los disturbios más recientes en El Cairo constituyen un plan sistematizado para atacar a la seguridad nacional", destacó el representante del CSFA, que asumió el poder en febrero pasado tras la renuncia del presidente Hosni Mubarak tras 18 días de protestas en su contra.

El uso de la violencia contra los manifestantes es un alegato falso distribuido por medios de comunicación, subrayó el general Emara.

El gobierno militar interino ha sido fuertemente criticado por su uso de la fuerza contra manifestantes, igual o incluso mayor a los días de represión lanzada a principios de año por el régimen de Mubarak en la céntrica Plaza Tahrir, que cobró más de 800 vidas.

El militar insistió en que los disturbios han sido planeados para desacreditar al gobierno militar y dañar de manera intencional la seguridad del país.

"Si alborotadores han tenido como destino edificios de viviendas de la Asamblea del Pueblo (Parlamento), el Ministerio del Interior y las oficinas del gabinete, entonces está claro que saben lo que están haciendo y que siguen un programa específico", dijo.

El militar afirmó que los disturbios del viernes comenzaron cuando los manifestantes acampados delante de la sede del gobierno agredieron a un oficial militar, lo que llevó a los efectivos que mantenían la seguridad del edificio a acudir en su defensa.

Emara interrumpió la conferencia de prensa, transmitida en vivo por medios estatales, para informar que recibió una llamada sobre un complot para quemar este lunes el Parlamento. "Ahora mismo hay multitudes en la Plaza de Tahrir listas para aplicar el plan", afirmó.

La televisión difundió imágenes de la Plaza en la que se observaban a cientos de manifestantes, aunque se concentraban para asistir a los funerales de un de los manifestantes fallecidos el fin de semana en un enfrentamiento con las fuerzas antimotines.



gilberto