Internacional - Población

Ola de explosiones sacude Bagdad: 60 muertos y casi 200 heridos

2011-12-22

Se produjeron por lo menos 14 explosiones en Bagdad y decenas de personas sufrieron lesiones. La...

QASSIM ABDUL-ZAHRA,  AP

BAGDAD — Una ola de por lo menos 14 explosiones provocaron 60 muertos en la peor acción coordinada de violencia que se haya producido en Irak en meses.

La serie de ataques coordinados se producen días después de la partida de las fuerzas estadounidenses y en medio de una grave crisis en el gobierno entre el principal gobernante chiíta y los líderes políticos sunitas que provocado tensiones sectarias.

Ziad Tariq, portavoz del ministerio de salud, dijo que casi 200 personas resultaron heridas en los ataques que se propagaron por varios vecindarios en la ciudad en una aparente campaña de violencia destinada a crear caos.

Se produjeron por lo menos 14 explosiones el jueves por la mañana en Bagdad y decenas de personas sufrieron lesiones. La violencia provino desde explosivos pegados a vehículos hasta bombas colocadas en caminos y automóviles cargados con explosivos.

Al parecer la mayor parte de la violencia golpeó a los barrios chiítas de Bagdad, aunque algunas áreas sunitas también fueron blanco.

El peor ataque ocurrió en el vecindario al-Amal donde por lo menos siete personas murieron en una explosión que al parecer tuvo como blanco a los rescatistas y funcionarios que llegaron hasta el lugar después que ocurrió otra explosión.

Las detonaciones constituyen el brote de peor violencia que azota al país desde que se suscitó una crisis política entre las facciones sunitas y chiítas de Irak esta semana. La rencilla política, que pone al primer ministro que es chiíta contra el líder político de más alto rango que es sunita, ha incrementado los temores de que las heridas sectarias podrían abrirse nuevamente.

Toda la información provino de funcionarios de un hospital y de la policía que pidieron no ser identificados por no tener autorización para hablar con los periodistas.

En el vecindario de Karrada en el suroeste de Bagdad, donde hubo un muerto se escuchaba el ulular de las sirenas de ambulancia a su paso apresurado para llegar al lugar de la explosión.

"Mi bebé estaba dormida en su cama. Los vidrios rotos cayeron sobre nuestras cabezas. Su padre la cargó y se la llevó. Ahora está temerosa en el otro cuarto", dijo una mujer que se identificó sólo como Um Hanin. "Todos los países están estables. ¿Por qué no tenemos seguridad y estabilidad?

Aunque Bagdad e Irak son lugares más seguros en años recientes, aún explosiones como las del jueves ocurren a menudo.

La disputa entre el primer ministro Nuri al-Maliki y el vicepresidente sunita Tariq al-Hashemi ha sumido a Irak en la peor crisis política en años.

El gobierno de Al-Maliki ha acusado a al-Hashemi de dirigir un escuadrón de la muerte dirigido contra funcionarios. El primer ministro también está presionando por un voto de remoción contra otro político sunita, el viceprimer ministro Saleh al-Mutlaq.

Muchos sunitas temen que esto sea parte de una mayor campaña para ir contra personalidades políticas sunitas en general y para aumentar el control chiíta en todo el país en un momento crítico cuando todos los soldados estadounidenses se han ido de Irak.

Nadie se responsabilizó de inmediato por la violencia del jueves. Pero la naturaleza coordinada de los ataques y el hecho de que ocurrieron en numerosos vecindarios sugiere una capacidad de planeación solamente disponible para al-Qaida en Irak.

Muchos de esos vecindarios también fueron áreas chiítas que son un blanco favorito de la red terrorista. El grupo extremista sunita muchas veces ataca objetivos chiítas a quienes acusa de no ser verdaderos musulmanes.

La organización de milicianos sunitas está severamente debilitada en comparación con la fuerza que tenía en los primeros años de la guerra, pero todavía es capaz de lanzar asaltos coordinados y mortíferos de vez en cuando.

Autoridades militares de Estados Unidos han manifestado su preocupación por la resurgencia de al-Qaida después de que el ejército estadounidense salga de Irak. Si eso sucede, podría hacer que extremistas chiítas vuelvan al combate y ataquen objetivos sunitas, enviando al país de regreso a la violencia sectaria que experimentó hace algunos años.



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México