Internacional - Población

"¡No es más que el principio!", advierten los manifestantes a Putin

2011-12-24

El movimiento de protesta contra el sistema impuesto por Putin desde su llegada al poder en el 2000...

Maria Panina, AFP

MOSCÚ - "¡Nos hemos despertado, no es más que el principio!", advierte la pancarta de un manifestante en Moscú haciéndose eco del sentir de decenas de miles de rusos congregados este sábado para reclamar el final de la era de Vladimir Putin.

A pesar del frío y de los preparativos de los festejos de fin de Año, decenas de miles de moscovitas desafiaron los cuatro grados bajo cero para denunciar las legislativas que ganó el partido en el poder, Rusia Unida, por considerarlas "fraudulentas".

"Comprendimos que podemos movilizarnos. Es imposible detener a una muchedumbre como esta", estima Andrei Lujin, de 32 años, que fue observador electoral para el partido opositor Iabloko en las polémicas elecciones del 4 de diciembre.

"Antes de la gran manifestación del 10 de diciembre la gente tenía miedo. Hoy ya no tenemos miedo", añadió.

El movimiento de protesta contra el sistema impuesto por Putin desde su llegada al poder en el 2000 parece reforzarse, 15 días después de la primera gran concentración.

Más de 120.000 personas, según los organizadores, y 29.000, según la policía, se manifestaron este sábado en Moscú. Eran más de 50.000 en la manifestación del 10 de diciembre (25.000, según las autoridades).

"¡Putin dimisión!", "¡Rusia sin Putin!", gritaron en varias ocasiones.

"Putin, ¡mañana toda Rusia coreará esto por usted!", auguró el escritor Boris Akunin al comienzo de la manifestación.

Además, los manifestantes respondieron a Putin, que el 15 de diciembre comparó a los opositores con la tribu de los monos Bandar-Log del Libro de la Selva de Rudyard Kipling.

"¡Sabe tratar con los Bandar-Log, pero no con los humanos!", clamaban en pancartas.

Otros manifestantes llevaban globos con forma de preservativo, en otra alusión a una declaración de Putin, que había comparado el símbolo de los manifestantes -una cinta blanca- con un condón.

Varias personalidades tomaron la palabra delante de la muchedumbre para decir que los días del hombre fuerte del país y candidato a las presidenciales de marzo de 2012 estaban contados.

"Ya somos bastantes para tomar de asalto la casa blanca (sede de gobierno del primer ministro Putin) pero por el momento no lo haremos", lanzó Alexei Navalny, uno de los líderes de la contestación.

Sin embargo se comprometió a sacar a la calle a "un millón" de personas en Moscú en la próxima concentración. "El año que viene el poder pertenecerá al pueblo", concluyó.

Otro opositor, el excampeón mundial de ajedrez Garry Kasparov estimó por su parte que el 4 de marzo, fecha de las presidenciales, marcará "un giro en la nueva historia rusa".

"El poder tiene miedo porque ya no tenemos miedo", espetó.

"En nuestro país, la gente teme decir lo que piensa. Pero el futuro es de los que madrugan. Por eso estoy aquí", explicó Olga Dolgatcheva, de 26 años.

Elena Kuznitskaya, que como muchos manifestantes agitaba una cinta blanca, explicó que este color debía "reunir a los rusos", más allá de sus diferencias políticas.

Y es que este movimiento de contestación organizado por internet junta a gente de ideologías dispares: partidos nacionalistas, de extrema izquierda, liberales, asociaciones, ONG, personalidades del mundo de la cultura o de la televisión.

Pero la composición es muy heterogénea, como muestra el hecho de que algunos oradores que tomaron la palabra, como el exministro de Finanzas Alexei Kudrin y un nacionalista, fueron abucheados por una parte de los manifestantes.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México