Internacional - Población

Observadores de Liga Árabe en Homs, 70,000 manifestantes contra el régimen

2011-12-27

Las fuerzas del orden dispararon balas en una calle que conduce a la plaza, causando cuatro...

DAMASCO, (AFP) - Los observadores de la Liga Árabe iniciaron el martes su misión en Siria viajando a Homs, bastión de la revuelta contra el régimen, donde unas 70,000 personas manifestaron luego de la muerte el lunes de unos 30 civiles a manos de las fuerzas del orden, según opositores.

Decenas de miles de personas realizaron una manifestación el martes en el barrio de Jalidiyé en Homs, para "denunciar los crímenes del régimen" del presidente Bashar al-Asad, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que registró otras manifestaciones en los barrios de Bab-Dreib y Jab al-Jandali.

Las fuerzas de seguridad lanzaron luego gases lacrimógenos contra más de 70,000 manifestantes que intentaban ingresar en una gran plaza del centro de Homs, bastión de la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad, según esa organización opositora.

Para el OSDH, con sede en el Reino Unido, "más de 70,000 manifestantes intentaban penetrar en la plaza Al Saa, en el centro de la ciudad de Homs, cuando los agentes de seguridad hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersarlos".

Las fuerzas del orden dispararon balas en una calle que conduce a la plaza, causando cuatro heridos, uno de ellos grave, entre los manifestantes, agregó la OSDH.

El lunes, 44 civiles murieron en todo el país a manos de las fuerzas del orden, entre ellos 34 en la provincia de de Homs, según nuevo balance opositor.

Observadores de la Liga Árabe se entrevistaron el martes con el gobernador de Homs, en el centro de Siria, indicó un canal de televisión privado, mientras el ejército optaba por replegarse parcialmente de este bastión de la revuelta contra el régimen, según fuentes opositoras.

"La delegación de observadores de la Liga Árabe inició su reunión con el gobernador de Homs, Ghasan Abdel Al", afirmó el canal Dunia, agregando que la delegación también tenía previsto viajar a Hama (norte) e Idleb (noroeste), sin indicar la fecha de dichos viajes.

Poco después de este anuncio, también este martes, el OSDH, había indicado que el ejército sirio retiró tanques del barrio de Baba Amro, en Homs.

Once tanques salieron de Baba Amro alrededor de las 07H00 locales (05H00 GMT), indicó a la AFP Rami Abdel Rahman, que encabeza el OSDH.

Abdel Rahman dijo ignorar si todavía quedaban vehículos de transporte de tropas en este barrio. Los últimos disparos se oyeron a las 05H45 GMT, agregó, afirmando que militantes opositores le habían comunicado estas informaciones desde Siria.

Por otro lado, un gasoducto fue saboteado este martes al alba por un "grupo terrorista" en la provincia de Homs en el centro de Siria, informó la agencia oficial Sana.

Cincuenta observadores de la Liga Árabe habían llegado el lunes por la noche a Siria para controlar la situación en el terreno.

La misión de los observadores de la Liga forma parte de un plan de salida de crisis de la organización panárabe que prevé el cese de la violencia, la liberación de los detenidos, el retiro del ejército de las ciudades y la libre circulación en el país para los observadores y la prensa.

Según la ONU, más de 5,000 personas murieron en Siria desde el comienzo de la revuelta contra el régimen de Asad.

El régimen afirma que la violencia es responsabilidad de "grupos armados" que buscan sembrar el caos en el país, y que los enfrentamientos ya habrían dejado unos 2,000 soldados muertos.

Por su parte, el opositor Consejo Nacional Sirio (CNS), pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que "adopte el plan de la Liga Árabe" sobre Siria para darle "la posibilidad de aplicarlo".



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México