Internacional - Población

Varios centenares de manifestantes de oposición en Moscú

2011-12-29

La manifestación en la plaza Puchkin convocada por el Frente de izquierda de Udaltsov se...

Laetitia Peron, AFP

MOSCÚ - Varios centenares de personas se reunieron el jueves por la noche en el centro de Moscú para reclamar la liberación del dirigente de un movimiento de oposición rusa preso, Serguei Udaltsov, pese a la prohibición de esa manifestación.

La manifestación en la plaza Puchkin convocada por el Frente de izquierda de Udaltsov se inició a las 14H00 GMT (18H00 locales) y fue presentada como una reunión con un diputado ruso y no como una manifestación, para evitar la prohibición pronunciada por la alcaldía, constató la AFP.

Los manifestantes gritaron en varias ocasiones "libertad para los presos políticos" y "libertad a Udaltsov".

Una hora después del inicio de la manifestación los policías presentes no habían detenido a nadie.

Boris Nemtsov, uno de los líderes del movimiento de protesta sin precedentes contra el régimen de Vladimir Putin, desencadenado por las controvertidas legislativas del 4 de diciembre, estaba presentes en la reunión.

Serguei Udaltsov fue detenido el 4 de diciembre, en una manifestación prohibida contra las legislativas, y luego condenado a 15 días de carcel.

Después fue detenido y condenado el 25 de diciembre a diez días prisión pues, según la policía, no cumplió la totalidad de una pena anterior impuesta el mes de octubre.

En su momento, el opositor, encarcelado por haber participado en una reunión ilegal, fue hospitalizado a causa de una huelga de hambre y sed.

A su salida del hospital, no regresó a su lugar de detención para terminar la pena.

Hace dos semanas fue hospitalizado al rechazar alimentarse durante varios días y actualmente está de nuevo recluido bajo vigilancia, debido a otra huelga de hambre y de sed.

Alexandre Lektman, un manifestante de 26 años, dijo que vino "en apoyo a Serguei Udaltsov".

"Hace una huelga de hambre, es un gran gesto político", afirmó.

"Quiero que nuestro sistema (político) injusto cambie", añadió el joven.

El régimen de Vladimir Putin enfrenta el más importante movimiento de protesta desde su llegada al poder en 2000, y a sólo poco más de dos meses de la elección presidencial a la que es candidato por tercera vez luego de desempeñar dos mandatos entre 2000 y 2008.

El 24 de diciembre, entre 70,000 y 100,000 personas manifestaron en Moscú para reclamar la anulación de las legislativas y pedir una "Rusia sin Putin".

El 10 de diciembre la oposición reunió a decenas de miles de personas, en una movilización excepcional para Rusia.

Vladimir Putin rechazó el miércoles las reivindicaciones de los opositores y dijo que un diálogo con ellos es imposible, al considerar al movimiento desorganizado, sin líder ni programa.

La oposición prometió organizar una nueva manifestación después del largo período de días feriados (1 al 10 de enero), pero sin fijar fecha.



gilberto