Internacional - Población

Organizaciones kurdas llaman a movilizarse tras morir 35 civiles

2011-12-30

Por Par Safak Timur, AFP

ULUDERE - El primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, lamentó el viernes la muerte de 35 civiles kurdos en un bombardeo de la aviación de Turquía el miércoles, mientras parientes de las personas fallecidas daban rienda suelta a su indignación.

Organizaciones kurdas llamaron a movilizarse contra el gobierno de Turquía este viernes, día de los funerales de estos civiles muertos en un bombardeo el jueves de la fuerza aérea en el Kurdistán turco

Según Erdogan, quien afirmó que una investigación debe esclarecer lo ocurrido, los muertos fueron confundidos con separatistas kurdos en la frontera turco-iraquí.

"El resultado es desafortunado y penoso", subrayó Erdogan que presentó ante la prensa sus condolencias a los allegados de las víctimas.

Antes de estas declaraciones, parientes de las víctimas expresaron su profunda indignación con el gobierno. "¡Maldito seas Erdogan!", "¡Tú también sabrás algún día lo que es un dolor como el nuestro!", gritaban varios habitantes de Uludere, en la provincia turca de Sirnak, cerca de la frontera con Irak, donde se realizaron las autopsias de las víctimas.

Con lágrimas en los ojos, Kitan Encu contó cómo tuvo que identificar a los cuerpos de parientes kurdos que murieron en el bombardeo. "Nos masacraron abiertamente. ¿Por qué se derramó esta sangre? Tienen que contestar esta pregunta", dijo, indicando que perdió 11 familiares en el bombardeo.

"Vi los cuerpos para identificarlos. Estaban todos quemados. Totalmente quemados. Estaban hechos pedazos", puntualizó la mujer, sentada al lado de su madre de 75 años de edad en el hospital de Uludere.

Los rebeldes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) llamaron a los kurdos de Turquía a "sublevarse" para "mostrar su rechazo ante esta matanza y pedir que sus autores que rindan cuentas".

El PKK utiliza el término kurdo de "serhildan" para designar acciones de protesta, trátese de desobediencia civil o de choques con la policía.

Fue "una masacre organizada y planificada", afirmó Bahoz Erdal, uno de los dirigentes del brazo armado del PKK, el HPG, en un comunicado.

Selahattin Demirtas, líder del Partido por la Paz y la Democracia (BDP, principal partido pro kurdo en Turquía), denunció una "matanza" y afirmó que todas las víctimas eran civiles.

"Es claramente una matanza de civiles, el de más edad tenía 20 años", apuntó un comunicado firmado por Demirtas. El dirigente llamó a la población kurda a reaccionar "por las vías democráticas".

Responsables locales y el vicepresidente del partido en el poder en Ankara, Hüseyin Celik, indicaron que las víctimas eran contrabandistas que con mulas y asnos llevaban cigarrillos entre Irak y Turquía.

El ejército indicó por su parte que su operación estuvo dirigida contra rebeldes que intentaban infiltrarse en Turquía y se produjo en una zona "en donde no hay población civil y donde se encuentran las bases de la organización terrorista", en referencia al PKK.

"Este comercio transfronterizo se lleva a cabo bajo la vigilancia de numerosos puestos militares a lo largo de la frontera. Es por lo tanto imposible que estos civiles no hayan sido reconocidos", subrayó Bahoz Erdal.

"Esta gente se desplaza casi todos los días sin armas y con sus mulas en esta misma zona", agregó.

"Según las primeras informaciones las víctimas eran traficantes y no terroristas", es decir rebeldes separatistas, con los cuales fueron confundidos, declaró Celik, vicepresidente del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, de tendencia islamista).



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México