Deportes

Diferencias entre Nadal y Federer salen a la luz pública

2012-01-15

Nadal considera que la intención de los jugadores cuando exponen problemas del circuito es...

JOHN PYE, Associated Press, AP

MELBOURNE, Australia  — En una inusual crítica hacia un colega, Rafael Nadal afirma que Roger Federer deja que sus compañeros en el circuito de tenis "se quemen" al mantenerse callado por las condiciones que imperan en la programación de los torneos.

Ambos rivales siempre se han mostrado respeto mutuo, pero la actual controversia debido a la cargado calendario puso de relieve un conflicto de opiniones en vísperas del inicio del Abierto de Australia.

Tras haber dicho en la rueda de prensa previa el domingo que no tenía intención de convertirse en el líder de los reclamos de los jugadores, al considerar que eso ha dañado su imagen en el pasado, Nadal fue más crítico hacia la figura de Federer cuando habló en español.

Cuando se le mencionó que Federer, campeón de 17 torneos de Grand Slam, estaba molesto con sus colegas que se quejaban en público de los problemas del tour para no afectar la imagen del circuito, Nadal expresó otro punto de vista.

"Estoy en desacuerdo con él (Federer). Es muy fácil decir yo no digo nada, todo es positivo y quedo como un 'gentleman' (caballero) y que se quemen los demás. Pero eso tampoco es así. "Cada uno tenemos nuestra opinión", apuntó Nadal.

Nadal y Andy Murray, el cuarto del ránking mundial, figuran entre los jugadores que se han manifestado en los últimos meses su disgusto por algunos aspectos del calendario de torneos y la programación de las series de la Copa Davis.

Algunos tenistas incluso se pronunciaron a favor de una huelga durante la reunión de su consejo el sábado en Melbourne. Nadal manifestó que los jugadores podrían recurrir a una "acción firme" si no se daba un "ajuste" en el calendario de los torneos.

Federer y Nadal, éste último con 10 títulos de Grand Slam, dominaron el tenis masculino durante siete años hasta que Novak Djokovic conquistó tres de las cuatro citas grandes en 2011 y los desalojó del primer lugar en la clasificación mundial.

Además, Federer y Nadal son los principales embajadores del circuito, al que contribuyen con acciones y presentaciones de promoción en torneos en todo el orbe.

Nadal considera que la intención de los jugadores cuando exponen problemas del circuito es mejorarlo, en vez de afectarlo.

"A lo mejor a él (Federer) le gusta el circuito. A mi también me gusta y pienso que es mejor que en la mayoría de deportes, eso no quita que pueda ser mejor y que se deban cambiar las cosas que son malas", expresó Nadal.

"La vasta mayoría de los jugadores tiene esta misma opinión y Federer, una distinta, y si una vasta mayoría tiene la misma opinión y una minoría piensa diferente, quizá esta última esta equivocada", agregó.

Por primera vez desde el Abierto de Francia de 2005, Federer y Nadal quedaron ubicados en una misma llave en el sorteo de un torneo importante, lo cual significa que sólo uno de ellos podrá alcanzar la final, que se disputará el 29 de enero.

Nadal dijo que "hablo mucho positivo del tenis, porque gracias a este deporte he vivido experiencias que nunca en mi vida habría podido soñar, pero terminar tu carrera con dolor en todos los sitios del cuerpo no es positivo".

"Igual él (Federer) acaba su carrera como una rosa porque tiene un físico privilegiado, pero ni Murray, ni Djokovic ni yo acabaremos de rositas", apuntó.

"¿A qué edad vamos a acabar nosotros en el tenis? ¿A los 28, 29 ó 30? Luego te queda mucha vida por delante y es importante también cómo estés físicamente y ahora tengo miedo de que entonces no podré ir a jugar con mis amigos al fútbol o esquiar", añadió.

"Expongo la situación. Si lo pensara yo sólo pensaría que voy mal, pero si es una súper mayoría la que lo hace es que vamos bien", manifestó el jugador español.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México