Internacional - Población

Paro de camioneros agudiza tensión con gobierno

2012-01-30

El paro se llevó a cabo pese a que sigue vigente la conciliación obligatoria que...

ALMUDENA CALATRAVA, AP

BUENOS AIRES  — Camioneros de la rama postal realizaron el lunes un paro nacional para reclamar la reincorporación de despedidos de una contratista de la empresa Camuzzi Gas del Sur y bloquearon dependencias del Correo Argentino, en el marco de las crecientes tensiones del Sindicato de Choferes de Camiones con el gobierno.

El paro fue convocado por la rama Correos Privados del Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), gremio liderado por Hugo Moyano, titular a su vez de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT) y ex aliado de la presidenta Cristina Fernández.

Moyano, que era un aliado clave del gobierno para evitar las protestas en las calles, suspendió a fines del 2011 el dialogo con la presidenta por considerar que no está atendiendo una serie de reclamos laborales y de aumentos salariales del 25%. El gobierno quiere limitar los aumentos a un 18%.

Moyano vive su momento de mayor tensión con el kirchnerismo desde el 2003, cuando asumió el presidente Néstor Kirchner, antecesor y fallecido marido de Fernández. Analistas consideran que se avecina un otoño lleno de protestas sindicales.

El conflicto se originó cuando hace dos semanas la gasífera Camuzzi Gas del Sur decidió no renovar en la provincia sureña de Chubut el contrato de concesión de servicios a la empresa de distribución postal Correo Sur, por lo que quedaron sin trabajo 200 empleados afiliados a camioneros.

El jefe de la rama sindical Correos Privados, Hector Maldonado, confirmó a Associated Press que el paro se prolongó entre las 06:00 horas (09:00GMT) y las 13:00 horas (16:00 GMT) y anunció que "hasta que no estén incorporados los 200 despedidos no vamos a terminar con las movilizaciones".

El paro se llevó a cabo pese a que sigue vigente la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo la semana pasada para resolver las diferencias entre la gasífera y los despedidos.

La protesta también incluyó la obstrucción por parte de choferes de camiones del acceso a distintos centros de distribución y otras dependencias del Correo Argentino en las ciudades de Montegrande, Trelew, Córdoba, Rosario y Comodoro Rivadavia. Esa empresa estatal a cargo del servicio postal en Argentina prestará servicios a Camuzzi Gas del Sur desde el primero de febrero.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, dijo recientemente que el conflicto "tiene que ver con una licitación que culminó" y consideró "un apriete" la actitud combativa del gremio camionero.

"Terminó el período de la licitación y por lo tanto esa empresa (Correo Sur), que además había prestado muy deficientes servicios, concluyó la prestación y hay un nuevo concesionario... el Correo Argentino se hace cargo de esta prestación de servicios", afirmó Tomada a medios de prensa.

Camuzzi Gas del Sur aseguró por su parte días atrás que no hubo despidos en la empresa sino "la finalización de un contrato comercial" con Correo Sur.

El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, rechazó la forma de protesta del sindicato de camioneros en el conflicto que mantiene con la gasífera. "La única solución posible es el diálogo constructivo en el marco de la legalidad, por lo que se debe acatar la conciliación obligatoria para poder avanzar", afirmó en un comunicado.

En tanto, los jefes de todas las ramas de SICHOCA aprobaron en un encuentro sumarse "con movilizaciones" y otro tipo de acciones al reclamo de los choferes del área de Correos Privados. Algunas de las ramas que mostraron su solidaridad son Recolección de Residuos, Transporte de Caudales y Cargas Peligrosas y de Combustibles.

El miembro de la Comisión Directiva del SICHOCA Marcelo Aparicio dijo a periodistas que los jefes de todas las ramas del sindicato efectuarán un "nuevo plenario más tarde" para analizar otro tipo de protestas, sin brindar más detalles.

El hijo de Moyano, Pablo Moyano, quien es secretario general adjunto del gremio de camioneros y lidera la protesta por el conflicto con Camuzzi Gas del Sur, amenazó con una semana "llena de conflictos".



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México