Internacional - Población

FARC aplazan liberación de seis rehenes en Colombia

2012-02-01

La situación evidencia la complejidad para el proceso de liberación de los rehenes en...

Luis Jaime Acosta, Reuters

BOGOTA  - La guerrilla colombiana de las FARC aplazó el miércoles la liberación de seis efectivos de las Fuerzas Armadas secuestrados desde hace más de una década y denunció que la zona en donde pretendía entregarlos es centro de operaciones militares con presencia de tropas gubernamentales.

La situación evidencia la complejidad para el proceso de liberación de los rehenes en poder de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"El área que habíamos escogido para la liberación de los prisioneros de guerra capturados en combate ha sido militarizada injustificadamente por el Gobierno de Colombia, lo cual nos impone aplazar su concreción", dijo el grupo rebelde en una declaración difundida por internet y dirigida a un grupo de mujeres pacifistas.

Las FARC, debilitadas por una ofensiva militar apoyada por Estados Unidos pero aún con capacidad de realizar ataques de gran impacto, anunciaron desde diciembre la liberación de seis de los 11 efectivos de las Fuerzas Armadas que mantienen secuestrados en sus campamentos en la selva desde hace más de diez años, pero la entrega aún no se ha concretado.

El Gobierno se comprometió a ofrecer todas las condiciones de seguridad para facilitar la entrega de los rehenes y a coordinar con el Comité Internacional de la Cruz Roja el proceso que continúa estancado.

A fines de noviembre cuatro efectivos de las Fuerzas Armadas que permanecían secuestrados fueron asesinados por los rebeldes en medio de un combate con el Ejército que buscaba ubicarlos en medio de la selva.

"Los queremos liberar vivos, pero parece que el Gobierno prefiere entregarlos en catafalcos a sus familiares", dijeron las FARC, acusadas de obtener millonarios ingresos del narcotráfico, el secuestro y la extorsión.

GOBIERNO REACCIONA

El presidente Juan Manuel Santos cuestionó la posición de las FARC, consideradas por Estados Unidos y la Unión Europea como una organización terrorista, y dijo que el Gobierno desconoce en que zona están los rehenes.

"Por Dios, no más trucos y engaños. Ni siquiera sabemos donde están los secuestrados. No han entregado coordenadas. Libérenlos ya", dijo el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Sin embargo, las Fuerzas Militares admitieron que realizan operaciones en todo el país en cumplimiento de la misión de perseguir los grupos armados ilegales.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, acusó al grupo rebelde de jugar con los rehenes y sus familias como parte de una estrategia para ganar protagonismo político a nivel nacional e internacional y limpiar su imagen criminal.

"Esta gente una vez más demuestra las mentiras que dicen y como en el fondo se burlan de manera permanente del pueblo colombiano", declaró el funcionario.

La organización guerrillera llegó a tener en su poder a más de 60 rehenes, incluida la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres estadounidenses, que buscaban intercambiar por guerrilleros presos.

Pero muchos de ellos fueron rescatados por las Fuerzas Armadas y otros se fugaron o murieron en la selva. Algunos fueron liberados por las FARC en forma escalonada en los últimos años.

"Tan pronto amaine la insania que se ha apoderado del Palacio de Nariño (la Presidencia), haremos un nuevo intento para que ustedes puedan recibir a los que serán liberados", agregaron las FARC.



gilberto