Internacional - Población

Manifestantes anti-Putin luchan contra el frío y las divisiones

2012-02-02

Sin poder ponerse de acuerdo sobre el orden de una manifestación del sábado por...

Timothy Heritage, Reuters

MOSCU  - Tomó varios minutos y un gorro de lana para resolver las últimas diferencias entre la alianza de grupos opositores rusos que desafían el mandato de 12 años de Vladimir Putin.

Sin poder ponerse de acuerdo sobre el orden de una manifestación del sábado por Moscú, los organizadores, reunidos en un repleto centro cultural de la capital, pidieron prestado el gorro de una transeúnte y dejaron que el azar decidiera por ellos.

Se evitó una disputa. Manifestantes no afiliados a partidos liderarán la marcha, lo que aumentará la presión sobre Putin para que permita elecciones libres y abra el sistema político, y serán seguidos por liberales, grupos de derecha y nacionalistas.

Los varios grupos detrás de las mayores protestas desde que Putin asumió el poder están en desacuerdo en más cosas que aquellas en las que coinciden y sus caóticas reuniones son a menudo un ejercicio sobre resolución de conflictos.

Temiendo que el Kremlin explote cualquier diferencia pública, están manteniendo sus exigencias políticas y sensibles discusiones políticas a un mínimo nivel para ayudar a mantener una frágil unidad.

"Una coalición tan amplia como ésta sólo puede concentrarse en conseguir un objetivo", dijo Maxim Blant, un periodista que discutía sobre el movimiento de protestas con otros activistas cívicos durante una discusión política esta semana.

Dos manifestaciones de la oposición en Moscú el 10 y el 24 de diciembre atrajeron a decenas de miles de personas disgustadas por acusaciones de fraude en una elección parlamentaria el 4 de diciembre que fue ganada por el oficialista Partido Rusia Unida de Putin.

La manifestación del sábado será una prueba para la capacidad de la oposición de mantener el impulso pese al clima extremadamente frío, la negativa de Putin a ceder a sus principales demandas y la victoria casi segura del primer ministro en las elecciones presidenciales del 4 de marzo.

Sondeos de opinión muestran que Putin, un ex espía de la KGB de 59 años, ganará los comicios presidenciales, aunque el miércoles reconoció que probablemente no obtendrá la victoria en primera vuelta.

"Sabemos que Putin va a ganar el 4 de marzo. Pero queremos asegurarnos de que esté desnudo y mojado cuando entre al Kremlin, pero sin contar con el respeto que solía tener", comentó Sergei Parkhomenko, un periodista que forma parte del comité organizador.

Los manifestantes también se mantenían unidos por un anuncio del 24 de septiembre de Putin y del presidente Dmitry Medvedev respecto a que planean intercambiar sus cargos tras la elección presidencial, una medida vista por muchos rusos como un desacato abierto a la democracia.

ALIANZA OPOSITORA

El movimiento de protesta en Rusia ha reunido a figuras diversas, como el ex campeón mundial de ajedrez y político de la oposición Garry Kasparov, la ambientalista Yevgenia Chirikova, el bloguero anti-corrupción Alexei Navalny, quien ha expresado visiones nacionalistas, y el líder de izquierda Sergei Udaltsov.

Ninguno de ellos ha emergido como el líder del grupo, aunque se considera en forma generalizada que Navalny, de 35 años, tiene el potencial para cumplir dicho rol.

Uno de los organizadores, el político liberal Boris Nemtsov, sirvió en el Gobierno del ex presidente Boris Yeltsin, pero otros, como el novelista Boris Akunin, no tienen experiencia política y no están afiliados a partidos.

Chirikova, quien lideró una campaña para impedir que el bosque de Khimki en las afueras de Moscú fuera arrancado para hacer espacio para una autopista, afirmó que las diferencias del grupo no deberían ser vistas como una debilidad.

"Nuestra campaña sobre el bosque de Khimki congregó a gente de derecha, a gente de izquierda, a todo tipo de personas. Por eso tuvimos éxito", manifestó, y explicó que la amplia base de respaldo con que cuentan hace que las autoridades presten atención.

Hasta el momento, 26,000 personas se han registrado para la manifestación del sábado a través de sitios web de redes sociales, aseguraron los organizadores, aunque algunos se registraron hace semanas y no se puede dar por hecho que cumplirán con su compromiso después de que las temperaturas han caído a 20 grados centígrados bajo cero en Moscú esta semana.

Partidarios de Putin también planean realizar una manifestación al mismo tiempo, pero en otra parte de la ciudad, aunque no se espera que atraiga a tanta gente como la protesta de la oposición.

Los organizadores de la manifestación acordaron reiterar las demandas que Putin ha ignorado: una repetición de las elecciones parlamentarias, la liberación de prisioneros encarcelados por razones políticas, una reforma del sistema político, el despido del jefe del comité electoral central y el registro de más partidos políticos.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México