Migración

Springfield aprueba revisión de estatus migratorio de empleados

2012-02-08

Marla Marantz, del grupo de oposición Ciudadanos por un Springfield Unido, dijo que el...

SPRINGFIELD, Misurí, EU (AP) — Los votantes de Springfield aprobaron por poco un controversial decreto que obliga a los empleadores a usar un programa federal para verificar la situación migratoria de sus empleados, pero sus opositores predijeron que enfrentaría ya sea una apelación en los tribunales o una recolección de firmas a favor de su revocación.

En caso de que la medida aprobada el martes sea puesta en práctica, obligará a los empleadores de Springfield a usar el programa E-Verify para constatar si sus empleados cuentan con autorización legal para radicar en Estados Unidos. Los empleadores que no utilicen el sistema podrían enfrentar una multa y la suspensión de sus licencias comerciales.

"Estamos complacidos porque los ciudadanos de Springfield escucharon nuestro mensaje y estuvieron de acuerdo con nosotros, pero atenuamos la celebración a sabiendas de que éste es un tema polémico y personas de buena conciencia pueden estar en desacuerdo", dijo Jerry Wilson, un vocero de Ozarks Minutemen, que encabezó la campaña de petición para que la propuesta fuera votada.

"Esto siempre se ha tratado de una sola cosa. O uno está en condiciones para trabajar en Estados Unidos o no", agregó.

La propuesta fue aprobada por sólo 221 votos, aproximadamente el 1,4% del total. El voto cerrado no obliga a un recuento automático, pero el alcalde de Springfield, Jim O'Neal, fuerte opositor a la medida, dijo que espera que sea apelada en la corte, reportó el diario The Springfield News-Leader.

Marla Marantz, del grupo de oposición Ciudadanos por un Springfield Unido, dijo que el movimiento considera "absolutamente" buscar la revocación del proyecto de ley.

Sin embargo, Wilson dijo que los inmigrantes autorizados para laborar en Estados Unidos no deberían sentirse amenazados por el decreto.

"A esos inmigrantes que se encuentran aquí con autorización legal les diríamos que les damos la bienvenida y que estamos completamente conscientes de la diversidad cultural y fortaleza que ha recibido este país. Les agradecemos por lo que ustedes aportan a este país", dijo.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México