Internacional - Población

Denuncia líder indígena panameña desaparición de manifestantes

2012-02-10

Carrera afirmó que ha recibido denuncias de sus compañeros de que existen

Panamá. (Notimex).- La líder indígena panameña Silvia Carrera denunció hoy que en la represión policial del domingo pasado hubo más de dos muertos y acusó que varios de sus compañeros están desaparecidos y que otros habrían sido tirados desde helicópteros.

"No sólo hubo dos muertos", dijo la cacique general de la etnia Ngäbe Buglé a periodistas en la capital panameña, en el marco de las negociaciones en el Parlamento de un anteproyecto de ley para prohibir las minas e hidroeléctricas en territorio Gnäbe.

Los comentarios de Carrera surgieron luego de reportarse la aparición de un cadáver en las cercanías de donde la policía reprimió a indígenas el pasado domingo para desalojar la Carretera Interamericana en un tramo del occidente del país.

Carrera afirmó que ha recibido denuncias de sus compañeros de que existen "varios desaparecidos" desde hace varios días, por lo que piden a las autoridades realizar las investigaciones respectivas.

"Muchos hermanos me han llamado para decirme: no he visto a mi padre, no he visto a mi hermano llegar, no sabemos dónde está. Hemos preguntado y el ministro (de Gobierno, Ricardo Fábrega,) ha dicho que no están en la cárcel", externó.

Carrera comentó asimismo que ha recibido denuncias de que el domingo varios indígenas murieron y fueron recogidos en helicóptero por la policía.

"No sabemos dónde estarán, si los tiraron en el mar, los quemaron, o los tiraron por allá, no sabemos", indicó Carrera.

El ministro Fábrega ha declarado por su parte que las autoridades no han recibido denuncias de desaparecidos.

Los indígenas y el gobierno acordaron la noche del jueves prohibir las explotaciones mineras en territorio Gnäbe Buglé, pero este viernes entraron a discutir el punto más álgido: lo relativo a las restricciones de uso del agua para construir hidroeléctricas.

"La negociación va muy lenta", admitió Carrera al señalar que ello es así porque de manera continua deben estar haciendo consultas con los indígenas.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México