Internacional - Población

Carece Illinois de la preparación para enfrentar terremotos

2012-02-10

El grupo de especialistas del Centro de Terremotos del Medio Oeste de Estados Unidos...

Chicago (Notimex).- El simulacro de terremoto realizado en Illinois el martes pasado dejó como conclusión que los residentes de la entidad estadunidense carecen de la preparación adecuada para enfrentar un sismo de gran intensidad, afirmaron hoy expertos.

Investigadores de la Universidad de Illinois (UI), encabezados por Amr Elnashai, consideraron que el simulacro es un buen ejercicio, sin embargo, se requiere invertir en la revisión y reforzamiento de infraestructura y en una mayor preparación para un terremoto.

El grupo de especialistas del Centro de Terremotos del Medio Oeste de Estados Unidos desarrolló modelos informáticos que predicen sismos de 7.7 grados de magnitud en la escala Ritcher.

Ese nivel, mataría a unas tres mil 500 personas, dejaría heridas a 82 mil, 2.6 millones de hogares quedarían sin energía eléctrica y 7.2 millones de habitantes se verían forzados a abandonar sus hogares.

De acuerdo con esos cálculos, que incluyeron en una evaluación presentada en 2009 a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), un sismo de esa magnitud dañaría 715 mil edificios y destruiría cientos de puentes, carreteras y oleoductos.

Además, provocaría pérdidas económicas directas por 300 mil millones de dólares e indirectas mayores a los 600 mil millones.

Elnashai, profesor de la UI, aseguró que el estado no está preparado realmente para un terremoto, y a la fecha la evaluación que presentaron carece de algún proyecto de inversión para atender la protección requerida.

La población no se preocupa realmente por la posibilidad de un terremoto, debido a que los temblores son poco frecuentes en Illinois y fuera de Chicago se piensa que en los suburbios y zonas campestres no pasaría de un sacudimiento que pudiera romper algunos objetos.

Pero incluso esas zonas tienen un peligro potencial, advirtió el investigador al poner de ejemplo que "en el sur del estado las tuberías de gas natural se romperían con un terremoto de esa magnitud. Los suburbios también se convertirían en el hogar de miles de desplazados".

En ese supuesto, Chicago sería destino de miles de refugiados de una región afectada, "residentes de Missouri, Mississippi, Alabama, Arkansas, Kentucky, Tennessee e Indiana podría huir a Chicago y los suburbios en busca de vivienda, agua, alimentos y otra ayuda".

Si bien los sismos en el estado en los últimos 10 años han sido escasos, los investigadores estiman que existe una posibilidad real de que se registre un terremoto en los próximos 50 años de la intensidad del que se sufrió hace 200 años, vinculado con la falla de Nuevo Madrid.

"Sería un terremoto mucho más dañino, con posibilidades de que deje el Medio Oeste en un estado mucho peor que el de Nueva Orleans tras el huracán Katrina", aseguró Elnashai.

El martes pasado, 486 mil 920 habitantes de Illinois se sumaron al segundo simulacro denominado "Great Central United States ShakeOut", que tuvo un total de 2.4 millones de participantes de nueve estados de la región del Medio Oeste.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México