Internacional - Población

Presos por huelga policial en Rio son 17 y no 59, corrigen las autoridades

2012-02-11

Además, otros siete funcionarios fueron presos en sus propios batallones por...

vanderlei almeida, AFP

Un total de 17 policías de Rio de Janeiro fueron arrestados el viernes por la huelga convocada junto a los bomberos, informó a la AFP la Policía Militar (PM), corrigiendo la cifra anterior de 59 detenidos que dio más temprano un responsable del cuerpo.
 
Diez de los 11 efectivos que tenían orden de arresto de la justicia fueron detenidos y trasladados a una cárcel de máxima seguridad en la ciudad, dijo la secretaría de Seguridad de Rio, de la cual la PM es integrante.
 
Además, otros siete funcionarios fueron presos en sus propios batallones por "desobediencia". A otros 14 funcionarios se les abrirán procesos administrativos, agregó la secretaría.
 
El jefe del Estado Mayor de la PM, coronel Robson Rodrigues, había dicho más temprano al sitio de noticias G1 de Globo que 59 policías habían sido arrestados y que otros 100 efectivos serían juzgados en libertad.
 
"Juntamos pruebas suficientes para sustentar el pedido de prisión de estos policías que tenían una actitud desafiante o lideraban el movimiento, o que de alguna forma calumniaron el comando de la corporación", señaló entonces.
 
Cientos de policías civiles, policías militares y bomberos de Rio votaron la huelga a mano alzada en la noche del jueves, en una asamblea pública realizada en una plaza del centro de la ciudad a una semana del inicio del Carnaval, una de las mayores fiestas del mundo.
 
Entre las tres fuerzas, llegan a unos 70.000 efectivos, aunque aún se desconoce el porcentaje de adhesión al llamado a paralización.
 
Los salarios de la policía de Rio se hallan entre los más bajos del país, y rondan los 1.200 reales (700 dólares) al empezar.
 
Los policías militares y los bomberos brasileños no tienen derecho a sindicalizarse ni a hacer huelga.
 
Grabaciones de conversaciones telefónicas entre líderes de la huelga realizadas por las autoridades y difundidas por la televisión Globo señalan al bombero Daciolo alentando la extensión de la huelga a otros estados para amenazar el carnaval, indicó la cadena previamente.
 
El Comando general de los bomberos abrirá un consejo de disciplina a Daciolo y a otros 15 líderes de la huelga
 
que podría decidir su "expulsión definitiva" del cuerpo de rescate, según un comunicado.
 
Miembros de las Policías Civil, Militarizada y los Bomberos de Rio de Janeiro responden preguntas de periodistas durante rueda de prensa el 10 de febrero de 2012, tras el anuncio de una huelga en reclamo de mejoras salariales, justo antes del tradicional Carnaval carioca.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México