Internacional - Población

Rusia "estudia" la propuesta de enviar cascos azules de la ONU a Siria

2012-02-13

Kirill Kudryavtsev, AFP

Rusia estudia la propuesta de la Liga Arabe de desplegar una fuerza conjunta de las Naciones Unidas y los países árabes en Siria, pero considera que antes es necesario un alto el fuego, declaró este lunes en Moscú el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

"Estudiamos esa iniciativa y esperamos que nuestros amigos en los países árabes clarifiquen algunos puntos. Para desplegar una fuerza de paz, se necesita la autorización de la parte que la recibe. Se necesita algo que parezca a un alto el fuego", dijo Lavrov.

La Liga Árabe decidió el domingo aportar un apoyo político y material a la oposición y pedir al Consejo de Seguridad la formación de una fuerza de mantenimiento de la paz conjunta con la ONU para supervisar un eventual cese el fuego.

Sobre el terrerno, las fuerzas del ejército sirio reanudaron este lunes el bombardeo de la ciudad rebelde de Homs, al día siguiente de que la Liga Árabe anunciará que apoyará a la oposición de Bashar Al Asad, según los militantes contrarios al régimen.

El ejército disparó de madrugada obuses de morteros sobre el barrio de Baba Amr, bastión rebelde de la ciudad atacada desde el 4 de febrero para apagar la protesta, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

"El barrio de Baba Amr es objetivo de los bombardeos esporádicos del ejército desde las 05H00 (03H00 GMT)", añadió el OSDH.

En la ciudad de Rastan, en la provincia de Homs (centro), han muerto tres soldados del ejército y su vehículo blindado ha sido destruido tras el fracaso de un asalto de madrugada a la entrada sur de la ciudad, dijo el observatorio.

En el resto del país, "violentos combates enfrentaban por la mañana a grupos de desertores y al ejército del régimen que tomo de asalto la región de Lajat", en la provincia de Deraa (sur), y "detuvo a cuatro madres de desertores", según la misma fuente.

En Hama (centro), un civil murió tiroteado por francotiradores durante la noche, según el OSDH.

El domingo, la violencia costó la vida a más de 30 personas, en mayoría civiles residentes en Homs, indicaron unos activistas contrarios al régimen.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov (drcha), recibe a su homólogo de Emiratos Árabes Unidos, Abdalá Ben Zayid Al Nuhayyan, para tratar la crisis en Siria este lunes 13 de febrero.

Localización de los principales incidentes registrados en Siria el domingo 12 de febrero. La sangrienta represión contra los opositores al régimen sirio se extiende al norte.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México