Internacional - Población

Fuerzas Siria atacan oposición, árabes evalúan apoyo

2012-02-14

Muchos residentes de Rankous, una zona rural cercana a la capital Damasco, huyeron en medio del...

Khaled Yacoub Oweis y Angus MacSwan, Reuters

AMAN/BEIRUT  - Las fuerzas del Gobierno sirio atacaron a opositores del presidente Bashar al-Assad en varios frentes el martes y funcionarios árabes confirmaron que los gobiernos de la región están listos para armar a la resistencia si la violencia no se detiene.

Los ciudadanos de Homs -la tercera mayor ciudad de Siria, con 1 millón de habitantes- enfrentaron bombardeos por undécimo día consecutivo. Al menos seis personas murieron, según reportes.

Muchos residentes de Rankous, una zona rural cercana a la capital Damasco, huyeron en medio del fuego de artillería del Gobierno.

Con Assad aparentemente inmune a la condena internacional contra la represión a la revuelta de 11 meses, los países árabes liderados por Arabia Saudita presionaban por una nueva resolución en Naciones Unidas para apoyar su plan de paz, forjada en una reunión en El Cairo el domingo.

Pero diplomáticos de la Liga Arabe dijeron que armar a las fuerzas de la oposición ahora es una opción real.

La resolución aprobada en la reunión instó a los árabes a "proporcionar todo tipo de apoyo político y material" a la oposición, lo que permitiría una transferencia de armas, según confirmaron a Reuters.

"Vamos a apoyar a la oposición financiera y diplomáticamente en un principio, pero si las matanzas del régimen continúan, los civiles deben ser ayudados a protegerse. La resolución brinda a los estados árabes todas las opciones para proteger al pueblo sirio", dijo un embajador árabe.

La amenaza de apoyo militar buscó sumar presión al líder sirio y a sus aliados Rusia y China, pero también genera el peligro de un conflicto al estilo libio o una guerra civil sectaria.

"Sospecho que vamos a ver una mayor militarización de este conflicto, con consecuencias potencialmente amplias y peligrosas", dijo el analista Salman Shaikh, director del Brookings Doha Center.

Funcionarios iraquíes y traficantes de armas dijeron que desde Irak están llegando armas e insurgentes musulmanes suníes.

Assad, cuya familia perteneciente a la minoría alauita ha gobernado el país de mayoría suní durante 42 años, está luchando por contener las manifestaciones populares y detener los ataques insurgentes en toda la nación.

El mandatario rechaza a sus oponentes como terroristas respaldados por naciones enemigas y dice que introducirá reformas a su manera.

CIUDADES BAJO FUEGO

El martes por la mañana se renovaron los enfrentamientos en Rankous, que fue bombardeada por el Gobierno. El activista Ibn Al-Kalmoun, contactado por Skype desde Beirut, dijo que las líneas telefónicas estaban cortadas y que muchos residentes habían escapado.

En Homs, ubicada al oeste de Siria y uno de los epicentros de la revuelta, el barrio opositor de Baba Amro fue atacado al amanecer, de acuerdo al Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Seis personas murieron, agregó, sumándose a una cifra estimada en más de 400 personas desde que comenzó la ofensiva el 3 de febrero.

"Están atacando los mismos lugares varias veces consecutivas, lo que hace imposible salir. El bombardeo fue tan fuerte por la mañana que ahora hay un cohete cada 15 minutos, más o menos", informó Hussein por teléfono satelital.

"Los residentes están atrapados. Tenemos un hombre que ha sufrido quemaduras severas y se está muriendo, necesita un hospital", agregó.

Homs también atraviesa una crisis humanitaria, con escasez de alimentos y combustible y la mayoría de las tiendas cerradas por los constantes ataques y disparos de cohetes. Los precios de los bienes básicos se han triplicado y bandas de criminales están saqueando casas, según los activistas.

Los medios extranjeros han tenido que confiar en los relatos de los activistas porque el Gobierno sirio restringe su acceso, aunque los reportes de organizaciones neutrales como el Comité Internacional de la Cruz Roja o Human Rights Watch confirman el panorama de una violencia generalizada.

En tanto, en Naciones Unidas, diplomáticos dijeron que una resolución de la Asamblea General que apoya un plan de la Liga Arabe y pide el envío de una fuerza conjunta ONU-árabe a Siria podría ser sometida a votación el miércoles o jueves.

La resolución, obtenida por Reuters, es similar a un borrador del Consejo de Seguridad que condenaba al Gobierno de Assad y exigía su renuncia pero fue vetado por Rusia y China el 4 de febrero.

En las votaciones de la Asamblea General no hay vetos y sus decisiones no son legalmente vinculantes.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México