Internacional - Población

Intensifican fuerzas sirias bombardeos sobre zonas opositoras

2012-02-14

Jerusalén, (Notimex).- Las fuerzas leales al régimen sirio de Bashar al-Assad intensificaron hoy sus bombardeos sobre las zonas rebeldes en Siria, dejando decenas de muertos y heridos, así como unos 100 mil sirios atrapados bajo los ataques.

Los bombardeos tiene lugar un día después de que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que el presidente al-Assad está detrás de los "crímenes contra la humanidad".

En Homs, uno de los epicentros de la revuelta, varios cohetes cayeron al amanecer en el barrio de Baba Amro, alcanzando un vehículo particular y matando a tres de sus pasajeros, además a otros seis civiles, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

"El bombardeo en Baba Amro es el más violento de los últimos días. Caen dos cohetes por minuto", dijo el jefe del OSDH, Rami Abdel Rahmane.

"Están atacando los mismos lugares varias veces consecutivas, lo que hace imposible salir a las calles a evaluar los daños", indicó por su parte el activista Hussein Nader por teléfono satelital.

Los opositores Comités de Coordinación Local informaron que varios helicópteros sobrevolaron este martes los distritos de Homs y dispararon de manera indiscriminada contra edificios y viviendas de la región.

Tras 11 días consecutivos de bombardeos, Homs -localizada en el oeste de Siria y la tercera mayor ciudad con un millón de habitantes- enfrenta una crisis humanitaria por la falta de alimentos y combustible, cuyos precios en un principio se triplicaron.

Las afueras de la ciudad de Hama también fue escenario de los bombardeos de las tropas sirias, dejando un saldo preliminar de 10 heridos, según activistas, citados por el diario israelí Haaretz.

Asimismo, las tropas mataron a dos personas, tomaron por asalto una escuela y arrestaron a más de 25 estudiantes por haber participado el viernes pasado en una protesta en la sureña provincia de Deraa, cerca de la frontera con Siria y Jordania.

En Zabadani, cerca de la frontera con el Líbano, las fuerzas leales a al-Assad recuperaron el control de la zona tras varios días de bombardeos.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió la víspera que la incapacidad del Consejo de Seguridad para hacer algo ha envalentonado al gobierno sirio para lanzar un asalto total.

Precisó que la violencia contra opositores al régimen en Siria ha causado no sólo más de cinco mil 400 personas muertas, sino que "docenas de miles" fueron arrestadas, desaparecidas o desplazadas al interior o fuera de ese país.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que actualiza de forma periódica el número de víctimas, ha cifrado en más de siete mil 200 los muertos desde que comenzaron las protestas hace 11 meses.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México