Internacional - Población

Sirios atrapados en Homs, se frustra evacuación

2012-02-25

BEIRUT (Reuters) - La Cruz Roja dijo el sábado que aún no había logrado evacuar a civiles del asediado distrito Baba Amro de Homs, mientras el Ejército sirio llevaba sus bombardeos del área dominada por rebeldes a su cuarta semana.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por su sigla en inglés) dijo que "no había resultados concretos" de sus negociaciones tanto con autoridades sirias como con combatientes de la oposición.

"Desafortunadamente, no podremos entrar en Baba Amro hoy. Seguimos con nuestras negociaciones, esperando que mañana (domingo) podamos entrar a Baba Amro para realizar operaciones para salvar vidas", declaró el portavoz Hisham Hassan.

Activistas de oposición en Homs se quejaron de que no veían la llegada de ayuda de la conferencia internacional "Amigos de Siria" en Túnez del viernes y agregaron que el mundo los había abandonado para ser asesinados por fuerzas de seguridad leales al presidente Bashar al-Assad.

"Ellos (los líderes extranjeros) aún están dando oportunidades a este hombre que está matándonos y que ya ha matado a miles de personas", comentó Nadir Husseini.

Pese al derramamiento de sangre, Assad realizará un referendo el domingo sobre una nueva Constitución que, afirma, allanará el camino para una elección parlamentaria multipartidista dentro de tres meses.

Fuerzas de seguridad acabaron con la vida de 61 personas el sábado, incluyendo a 19 en Homs, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Fuentes cercanas a las negociaciones del ICRC dijeron que éstas habían fracasado debido a la confusión en medio de fuertes bombardeos y malas comunicaciones con combatientes y fuerzas estatales.

Buena parte de Homs y otras áreas de la oposición en Siria están sin comunicaciones debido al corte de líneas telefónicas y del acceso a internet.

Damasco dijo que condena todas las declaraciones de la conferencia de Túnez, que calificó de "reunión de enemigos de Siria".

"Siria deplora todas las voces que llaman al financiamiento de grupos armados que podrían apoyar al terrorismo y afectar los intereses del pueblo sirio", informó la televisión siria.

La agencia de noticias estatal SANA informó sobre el funeral de 21 miembros de las fuerzas de seguridad abatidos por "grupos terroristas armados" en Homs, Deraa, Idlib y otras áreas cerca de Damasco.

"AMIGOS DE SIRIA"

En la conferencia de Túnez, países occidentales y árabes llamaron a Assad a cesar toda la violencia y a permitir el acceso de suministros humanitarios.

El ministro de Finanzas de Arabia Saudita calificó la idea de armar a la oposición siria como "excelente".

Pero los activistas en Homs, una ciudad de más de 800.000 habitantes, dijeron que la conferencia de Túnez era un fracaso que no generó un alivio ante los bombardeos.

"No entiendo qué están esperando. ¿Necesitan ver muertas a la mitad de las personas de Siria primero?", dijo un médico hablando en condición de anonimato desde la agitada ciudad de Zabadani.

"La gente de Zabadani resiente lo sucedido en Túnez. Necesitamos que armen a la revolución", agregó.

Cuatro periodistas occidentales, dos de los cuales fueron heridos en una ataque que mató a otros dos reporteros extranjeros el miércoles, aún deben ser sacados del lugar.

La Cruz Roja dijo que su socia local, la Media Luna Roja Siria, había logrado realizar dos evacuaciones en otras áreas de Homs el sábado.

Sin embargo, Husseini sostuvo que la gente de Baba Amro era suspicaz de la Media Luna Roja Siria y no quería trabajar con un grupo "bajo el control del régimen".

La Cruz Roja replicó afirmando que la Media Luna Roja es independiente y que sus miembros arriesgan sus vidas para ayudar a personas afectadas por la violencia.

Un video subido a internet por activistas de Homs mostró a una multitud en un funeral gritando: "Juramos ante Dios que no nos quedaremos callados sobre nuestros mártires". Tras ellos se veía humo negro elevándose al cielo desde los edificios que habían sido atacados.

Rusia y China, que no asistieron a la reunión en Túnez, se oponen a acciones en el Consejo de Seguridad y existe poco apetito por intervenciones militares en Siria.

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, advirtió que el líder sirio y sus aliados dentro y fuera del país tendrían que responder por el derramamiento de sangre y la "catástrofe" humanitaria.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México