Internacional - Población

Admiten hacinamiento e insalubridad en cárceles chilenas

2012-02-26

En las cárceles tradicionales, que representan el 85% de los 80 recintos penitenciarios...

Por Marcel Garcés, Notimex

Santiago- Las condiciones de hacinamiento, insalubridad y violencia en las cárceles chilenas son un grave riesgo para la población penal del país, reconoció hoy la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup).

El presidente de la entidad gremial que aglutina a los vigilantes de los penales del país, Juan Mella, dijo a Notimex que uno de los problemas más graves en los recintos carcelarios chilenos es el hacinamiento y la sobrepoblación.

En las cárceles tradicionales, que representan el 85 por ciento de los 80 recintos penitenciarios existentes en el país, "los internos viven de 50 hasta 200 por dormitorios que fueron creados para 25 a 40", explicó el titular de la Anfup.

El hacinamiento carcelario, junto a la violencia entre los reclusos, quedó en evidencia con el incendio del 8 de diciembre de 2010 en la cárcel de la populosa comuna capitalina de San Miguel, donde murieron 81 internos.

Aseguró que el hacinamiento "ha tenido un incremento en el último tiempo, pasando de un 35 a un 60 por ciento", por lo cual abogó por la construcción de nuevas cárceles que se sumen a los recintos concesionados, además de la ampliación de las unidades existentes.

A juicio de Mella, otras medidas importantes son el término de la reclusión nocturna (condenados sólo duermen en la cárcel), las penas alternativas a la prisión y un indulto general para cierto tipo de reclusos con penas menores y con escaso compromiso delincuencial.

La población penal en Chile alcanza en la actualidad a 55 mil presos, mientras unos 14 mil efectivos de la militarizada Gendarmería tienen a cargo la vigilancia de las cárceles del país.

A los gendarmes se suma una fuerza de tres mil agentes de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP), una fuerza de reacción para emergencias.

Organismos internacionales también han advertido sobre las precarias condiciones de seguridad que presentan las cárceles chilenas, así como en materia de higiene, hacinamiento y riesgo para la vida de internos y guardias.

La consultora estadunidense Altegrity, contratada por el Ministerio de Justicia local, denunció en un informe que las condiciones de los penales "son horrorosas" y que 14 de los recintos presentan un índice de apenas un 17 por ciento de seguridad.

La Oficina de Derechos Humanos para América del Sur de Naciones Unidas, por su parte, advirtió en un reporte sobre un "alarmante patrón de violencia carcelaria" en Chile, así como en otros países de la región.

Atribuyó esa situación a "las condiciones precarias de detención, incluyendo el hacinamiento crónico, la falta de acceso a los servicios básicos tales como espacio suficiente, agua potable, alimentos y atención médica".



ROW

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México