Internacional - Población

Sindicatos franceses protestarán contra medidas de austeridad

2012-02-29

No obstante, el sindicato CFDT dijo que no apoyaría intentos por dar a las protestas un tono...

PARIS (Reuters) - Los principales sindicatos de Francia unieron fuerzas el miércoles para una jornada de protestas contra las medidas de austeridad que están siendo aplicadas en la Unión Europea, aunque se esperaba una limitada interrupción de las actividades debido a los mítines y huelgas.

Las protestas, a las que se plegaron cinco grandes sindicatos franceses, son parte de un amplio movimiento europeo que busca presionar a los líderes del bloque de 27 naciones para que adopten medidas pro-crecimiento cuando se reúnan el jueves y viernes durante una cumbre en Bruselas.

El Gobierno del presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha impuesto tres rondas de recortes de gastos en el último año, congelando los salarios de varios sectores públicos, aunque no ha incurrido en acciones aún más severas adoptadas en otras partes de Europa.

Los sindicatos dijeron esta semana que convocaron a 160 marchas de protesta a lo largo del país y el poderoso grupo laboral CGT anunció paralizaciones en algunos servicios públicos como el transporte, además de huelgas en los sectores de la construcción y la energía.

Pero se esperaba que el impacto de las protestas fuera limitado debido a una disputa entre los dos mayores sindicatos del país. La convocatoria a marchas para el miércoles se produce menos de dos meses antes de las elecciones presidenciales de Francia.

Las manifestaciones en París comenzarían cerca de las 1300 GMT. Dos de tres de los servicios de trenes en la región capitalina estaban operando, mientras se esperaban algunas cancelaciones en las líneas férreas que van al sur y el norte desde París.

Las líneas de trenes internacionales Thalys y Eurostar funcionaban con normalidad, de acuerdo al operador SNCF.

Con las elecciones presidenciales de abril y mayo acercándose, el CGT ha convocado a enérgicas protestas contra una controvertida propuesta de Sarkozy de elevar el impuesto al valor agregado (IVA) para reducir las cargas sobre las nóminas, una medida que, asegura, hará que los costos laborales del país sean más competitivos.

"Pensar que los sindicatos tendrían que mantenerse al margen durante la campaña (electoral) es abrir una oportunidad para la administración", dijo el jefe de la CGT, Bernard Thibault, al diario comunista L'Humanite.

No obstante, el sindicato CFDT dijo que no apoyaría intentos por dar a las protestas un tono mayormente político poco antes de los comicios, cuya primera ronda está prevista para el 22 de abril.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México