Internacional - Población

Protestarán "indignados" contra créditos universitarios en EU

2012-02-29

Este incluye un panel de discusión sobre el tema por la mañana, una marcha que...

Chicago. (Notimex).- El movimiento "Occupy Chicago" se sumará este jueves al Día Nacional de Acción por la Educación con una protesta frente al Banco Chase, institución titular de "préstamos abusivos" a estudiantes que desean cursar la universidad.

Los "indignados" de esta ciudad difunden mediante canales virtuales que "nadie debe ser forzado a tener una deuda de por vida para obtener una educación", e invitan a los estudiantes universitarios a manifestarse frente al banco, ubicado en el centro de la ciudad.

Los manifestantes, quienes la semana pasada apoyaron la "ocupación" de una escuela y una fábrica en la ciudad, se unirán este miércoles a la Coalición contra la Educación Superior Corporativa en un programa de protesta.

Este incluye un panel de discusión sobre el tema por la mañana, una marcha que pasará por céntricos planteles de dos universidades y concluirá por la tarde frente al banco mencionado.

Diversos campus universitarios iniciarán el día con actividades sobre el tema y posteriormente los participantes se reunirán en el Grant Park para unirse a la marcha rumbo a las oficinas del Chase Bank.

Mientras el movimiento se solidariza con diferentes causas, el municipio continúa los preparativos para enfrentar a los manifestantes de la "ocupación" durante las cumbres internacionales de la OTAN y el G-8, que se realizarán en mayo próximo.

Las autoridades preven la compra de cientos de máscaras especiales para proteger a los policías de "líquidos extraños" que podrían lanzar los manifestantes.

Mientras que la alcaldía también adquirió protecciones especiales para los caballos de un grupo de oficiales que vigilarán las calles, y prevé incluso solicitar ayuda de las corporaciones policiales de estados aledaños.

El Servicio Secreto de Estados Unidos se encargará de supervisar la seguridad de los jefes de estado y diplomáticos invitados.

Y aunque no se ha formalizado el cierre de negocios cercanos al sitio de los encuentros, el alcalde Emanuel declaró en días pasados que serán indemnizadas las empresas afectadas por las restricciones de seguridad durante esos días.

A la fecha, sólo la Universidad DePaul ha confirmado que el céntrico plantel de su Escuela de Derecho suspenderá labores durante cuatro días, del 18 al 21 de mayo.

"Los cierres son necesarios debido a la congestión del tráfico y las interrupciones previstas", justifica la institución privada en su sitio de internet.

Incluso organizaciones como el Instituto de Arte de Chicago y la Orquesta Sinfónica de Chicago han reprogramado sus eventos para permanecer cerrados durante el encuentro de representantes de los países miembros de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los dignatarios del grupo de los ocho principales países industrializados (G-8).

El municipio dispuso exclusivamente la plaza Daley, ubicada en el centro de la ciudad, como sitio para manifestarse, previo trámite de un permiso, solicitud que los "indignados" de Chicago ya realizaron, así como la petición de autorización para una marcha el 19 de mayo desde ese lugar hasta el McCormick Place Convention Center, donde se llevarán a cabo las cumbres internacionales.

Desde el primero de mayo se espera la llegada de otras "ocupaciones" estatales solidarias con las acciones de "Occupy Chicago", que participarán en diversos eventos previos a la manifestación masiva.



KC

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México